Más de 30 autoridades de diferentes concellos de la ría de Pontevedra y su entorno, así como de la Deputación Provincial, participaron este sábado en la visita institucional realizada a la isla de Tambo que organizó el Concello de Poio con el objetivo de continuar difundiendo los recursos, potencialidades y atractivos de este emblemático paraje. Alcaldes y concejales de Pontevedra, Sanxenxo, Marín o Meaño, acompañados de la presidenta de la Deputación, Carmela Silva, y miembros del Gobierno de Poio recorrieron la isla y participaron en una visita guiada en la que obtuvieron diversa información sobre la historia, la evolución y la relación de la isla con el resto de la ría; además de conocer sus grandes riquezas patrimoniales, como los restos del lazareto, el faro de Tenlo o las ruinas de la capilla de San Miguel.
El concelleiro de Promoción Económica de Poio, Gregorio Agís, considera que “iniciativas como ésta ayudan a afianzar el trabajo en equipo, entre las instituciones, para divulgar la riqueza de Tambo, al mismo tiempo que continuamos dando pasos para garantizar su cuidado y preservación”. “Tambo siempre ha estado ahí, a la vista de todas y todos, en el corazón de la ría y ahora –añade– podemos conocerla y disfrutarla, dentro de unas líneas de actuación necesarias para continuar avanzando en su recuperación”.
Por su parte, la presidenta de la Deputación ensalzó la “democratización” de la isla -tras la desafectación de su uso militar y la posibilidad de realizar visitas- y los trabajos de recuperación que se están realizando en ella. Pero todavía faltan pasos por dar pues se trabaja en la tramitación necesaria para conseguir que Tambo sea declarada Espacio Natural de Interés Local. “Ahora mismo –explica el edil de Poio– están en vigor unas normas pensadas para compaginar las visitas guiadas con el cuidado de los recursos patrimoniales, históricos y naturales de la isla, pero tenemos claro que es preciso continuar avanzando para dotar a Tambo de una figura que facilite y blinde su protección y conservación”.