El Gobierno de España inyectará 12,2 millones de euros extra de Paradores para la mejora de seis alojamientos en Galicia dentro de su Plan Estratégico 2023-2026. Estos fondos se suman a los 23 millones que el Plan de Recuperación del Gobierno reserva para el mismo fin y que revierten en el incremento de competitividad del sector turístico de Galicia. Así lo constató el delegado del Gobierno en Madrid, en una reunión con el presidente de Paradores de Turismo de España, Pedro Saura. En suma, los paradores de Santiago, Baiona, Ferrol, Vilalba, Monforte y Santo Estevo reciben más de 35 millones de euros del Gobierno. “Estamos diseñando el turismo del futuro de Galicia. Para hacer de nuestra tierra un destino sostenible, competitivo y de calidad de primer nivel”, concluye José Miñones.
La instalación en la que más se centran las mejoras es el Hostal dos Reis Católicos, que recibe en total 22,7 millones. Por su parte, el Parador de Baiona recibe 8,1 millones; el de Monforte, más de 1,5 millones; Santo Estevo, 1,47 millones; Vilalba 1,14 millones y Ferrol, unos 169.000 euros.
La mejora de estos seis establecimientos en Galicia está enmarcada en el programa de rehabilitación de los Bienes de Interés Cultural (BIC) donde se ubican los Paradores de Turismo, con distintas actuaciones de mejora patrimonial y de eficiencia energética. En una visita reciente a Santiago, la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, destacó la Praza do Obradoiro como símbolo de la apuesta del Gobierno por el turismo gallego, con la transformación de sus edificios emblemáticos: la Catedral, el Parador y el Pazo de Raxoi. El Hostal dos Reis Católicos afrontará actuaciones de conservación de las fachadas sur y este, de los patios y claustros renacentistas y del alero histórico. También se prevén acciones ligadas con la iluminación monumental del exterior del edificio y de los cuatro patios, así como con la conservación de la Capilla Real.