Sanxenxo ya es el destino líder en España en Q de Calidad, con un total de 59 enseñas tanto para servicios públicos como privados. Y lo es gracias a los cuatro nuevos sellos conseguidos por otras tantas playas del municipio: Area de Agra, Paxariñas, Bascuas y O Espiñeiro. Este reconocimiento, concedido por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), supervisa aspectos como las condiciones higiénicas de las playas y sus instalaciones, el control de los chiringuitos, la accesibilidad, los servicios de seguridad y primeros auxilios, la oferta de ocio y la información facilitada a los turistas, entre muchos otros. El siguiente municipio español con más Q de Calidad es Marbella, con 43.
En total Sanxenxo cuenta con 16 playas, el puerto deportivo Juan Carlos I, la oficina de Turismo y 41 empresas privadas que disponen ya del sello Q de Calidad “que contribuye a la mejora continua de los servicios y ayuda a diferenciarse dentro del sector turístico”, afirman desde el Concello. Sanxenxo fue el primer municipio en contar con este distintivo reconocido internacionalmente en una oficina de Turismo municipal, y la “apuesta decidida” por este sello, tanto a nivel público como privado, ha contribuido a pasar de los 36 con que contaba Sanxenxo en 2017 a los 59 de la actualidad.
Sanxenxo también es líder en España en banderas azules, con un total de 17 en playas y 4 en el Real Club Náutico de Sanxenxo, el Real Club Náutico de Portonovo, el puerto deportivo municipal Juan Carlos I y el centro azul de A Telleira. Además, el municipio sumó este año un nuevo sendero azul, el de Aldariz, convirtiéndose en el municipio español con más senderos azules en España, con más de 24 kilómetros y 7 rutas.