Este jueves arranca una nueva edición del Santiago(é)Tapas y lo hará bajo el lema ‘Toleamos por (é)Tapas’. Promovido por Turismo de Santiago y organizado por la Asociación Hostalaría Compostela, el certamen ofrecerá durante dos semanas y media un total de 62 tapas repartidas en 38 establecimientos hosteleros. Con respecto a otras ediciones, el concurso se adelanta en el calendario, como una manera de dar continuidad a los buenos datos registrados por la ciudad este pasado septiembre e incluso en octubre.
Las tapas se dividirán en las modalidades tradicional y creativa y todas ellas tendrán un precio que oscilará entre los 2 y los 4 euros. Una de las principales novedades de esta edición radica en el establecimiento de un sistema de votación a través de códigos QR que se entregarán a los clientes en el momento de la consumición. Los ganadores principales se elegirán a partir del voto ponderado del jurado profesional y del público; mientras que este último se reserva también otros dos premios a las mejores tapas en cada categoría. Habrá premio para la mejor tapa creativa, la mejor tapa tradicional, la mejor tapa maridada con vino, la mejor tapa maridada con cerveza y la mejor tapa sin gluten.
Habrá un total de seis rutas o (é)tapas, con itinerarios específicos de tapas sin gluten y de locales que aceptan mascotas. Por su parte, las personas que vayan completando cada una de ellas (sellando su Tapasporte) podrán optar a diferentes regalos como entradas para Cineuropa, botellas de vino, vales para el mercado de abastos, abonos para el Obradoiro CAB y la SD Compostela o una cena en A Maceta, local ganador de la edición anterior del concurso. Además, se sorteará una cena para dos personas en A Horta D’Obradoiro -por cortesía de Cervezas Alhambra- entre todos aquellos que emitan su voto en los códigos QR habilitados para tal fin en los participantes.
Paralelamente al Santiago(é)Tapas, se celebrará el III Santiago(é)Cóctel, el concurso de cócteles que organiza la Asociación Hostalaría Compostela, con el patrocinio de Cash Record y Royal Bliss. En total, en esta tercera edición competirán 35 propuestas de 21 locales. Los cócteles tendrán un precio que oscilarán entre los 5 y los 6,50 euros y optarán a cuatro galardones: Primer Premio Santiago(é)Cóctel 2022, Segundo Premio Santiago(é)Cóctel 2022, Mejor Gin Tonic Tradicional con Royal Bliss y Mejor Combinado Royal Bliss Vanguardia.