La Denominación de Origen Calificada Rioja cierra el ejercicio 2022 manteniendo el volumen de comercialización en el mercado nacional. En concreto, ha registrado un incremento del 0,16% respecto al ejercicio anterior, lo que se traduce en un volumen total de 148.865.558 litros comercializados en el mercado doméstico. En esta línea y, de acuerdo con un primer avance de los datos de 2022 registrados por la consultora Nielsen, la DOCa Rioja ha crecido dos puntos por encima de las ventas totales de vino con Denominación de Origen (DOP), alcanzando una cuota en volumen de un 27,7%, lo que supone un incremento de más de medio punto porcentual (0,54%) con respecto al año anterior, reforzando su cuota de mercado. “Los datos del segundo semestre del año 2022 apuntaban a una ralentización significativa de las ventas totales del vino en España, por lo que el modesto avance de comercialización de las ventas nacionales de Rioja supone un fortalecimiento de nuestra posición en el mercado”, explica Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja.
Por categorías y colores, en el mercado doméstico destaca el crecimiento de los vinos Crianza, con un incremento del 2,62%, así como de los blancos (5,62%) y rosados (1,70%). “Si bien todo parece indicar que se produjo una desaceleración de las ventas de vino en nuestro país en la segunda mitad de 2022, Rioja cuenta con una oferta capaz de responder a la demanda de mayor calidad y diversidad que tiene el consumidor pospandemia”, expone Ezquerro.
En el plano exterior, las ventas de la DOCa crecieron en siete de los diez países identificados como “estratégicos”, con Bélgica y México liderando el crecimiento, con un +27,13% y un +26,13% respectivamente. A menor ritmo, pero también positivo, crecieron las exportaciones de Rioja en Suiza (+7,14%), Suecia (+7,10%), Países Bajos (+6,85%), Alemania (+4,86%) y EE. UU (+0,59%). Por el contrario, las ventas de Rioja caen en Irlanda (-3,38%), Canadá (-5,41%), -y otros países fuera del top 10, como Rusia, China o Noruega- y en el mercado de exportación de Rioja por excelencia, Reino Unido, donde han sufrido un retroceso de un 11,45%. “Si bien se trata de un problema generalizado en el mercado británico para los vinos producidos en España, Reino Unido representa casi un tercio del volumen de exportaciones de Rioja, por lo que bajar en este mercado tiene un impacto significativo sobre el conjunto del balance de exportaciones de Rioja”, ha aclarado José Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador de la DOCa Rioja. El volumen total de exportaciones de la DOCa es de 102.398.928 litros, lo que supone un descenso del 3,11% con respecto al año anterior.
Aunando el mercado internacional y el doméstico, el balance de comercialización de la DOCa Rioja refleja un ligero descenso del 1,2% con respecto al ejercicio anterior, con un total de 251.264.486 litros vendidos en 2022, lo que se traduce en 342.995.738 botellas. “La fotografía refleja la capacidad de Rioja para mantener su posición competitiva en un contexto de mercado repleto de incertidumbres, o lo que es lo mismo, se vuelve a poner de manifiesto la resiliencia de nuestra marca”, indica Lapuente.
José Luis Lapuente concluye que “los datos no son tan positivos como nos gustaría y suponen un desfase respecto a las previsiones de nuestro Plan Estratégico, por lo que resulta necesario hacer un ejercicio de reflexión y acelerar las actuaciones vinculadas a ese Plan para recuperar posiciones en esa hoja de ruta que tenemos marcada para el año 2025”.