La Denominación de Origen Calificada Rioja continúa dando pasos en materia de sostenibilidad, en su camino a posicionarse como región referente también en este ámbito dentro del sector vitivinícola. Prueba de ello es el lanzamiento de un ambicioso proyecto de diagnóstico puesto en marcha por el Comité de Expertos en Sostenibilidad de la Denominación, de la mano de la consultora Isemaren. En concreto, se trata de un ejercicio de análisis pormenorizado del estado actual de la sostenibilidad dentro de la DOCa Rioja, cuyo objetivo es evaluar la situación real de la Denominación en las vertientes clave de esta materia: la medioambiental, la socioeconómica y la de gobernanza.
Tras varios meses de gestación del proyecto y trabajo previo, focalizado principalmente en la definición e identificación de variables medibles e indicadores -cerca de 200 en total- comienza ahora la siguiente fase con el trabajo de campo, la cual requiere la colaboración y participación directa de bodegas y viticultores. Así, a partir de una muestra aleatoria de 300 profesionales del sector se recabará información y certezas posibles que permitirán hacer tangible el estado de la sostenibilidad en la Denominación. En este sentido, aspectos como el uso del agua y de la energía, la gestión del suelo y de residuos, el grado de contribución a los ODS, la preservación del paisaje y del acervo cultural, la fijación de la población rural, o el nivel de preparación de la Denominación ante los grandes retos internacionales, como la lucha contra el cambio climático serán cubiertos, analizados y recogidos en el diagnóstico.
Los resultados del estudio verán la luz a finales de este mismo año y en base a él, la Denominación trazará las líneas estratégicas pertinentes para alcanzar los objetivos de sostenibilidad establecidos a corto, medio y largo plazo. El fin último es posicionar a Rioja como referente en sostenibilidad, entendida de forma holística, aunando todas sus vertientes, no solo la medioambiental.