Con 748.345 visitas en 2022, un 62,64% más que el año anterior, Rioja vuelve a posicionarse como referente y motor de la actividad enoturística española. Consolida así su recuperación en este ámbito, recortando cada vez más la diferencia con los datos prepandemia, con una variación de -12,79% con respecto a 2019, cuando las bodegas de Rioja recibieron la cifra record de 860.000 visitas. Son solo algunos datos del “Monitor de Enoturismo de la DOCa Rioja 2022”, un informe que en su quinta edición avala el despegue del turismo del vino en la Denominación. El gasto medio del visitante en bodega asciende a 36,53 euros, un 20,68% superior al de 2021; mientras que el gasto medio por persona y día en la región se estima en 217,67 euros. En conjunto, el impacto global del enoturismo en Rioja fue de 155.528.954 millones de euros, casi un 50% (49,93%) más que en 2021.
Manuel Ángel Romero, socio director de Dinamiza -consultora especializada en enoturismo y encargada de la realización del Monitor de Enoturismo de Rioja- señala que “los datos nos muestran la importante evolución del enoturismo y su fuerte capacidad de recuperación, donde se pone de manifiesto la apuesta de las bodegas por generar nuevas experiencias y de mayor valor añadido. Una gran parte de ellas manifiestan no sólo haber recuperado los niveles de actividad de 2019, sino haberlos superado con creces, lo cual nos muestra que estamos viviendo un punto de inflexión en el enoturismo, un momento de oportunidad”.