Los Rías Baixas Espumoso de Calidad no paran de crecer desde que se empezaron a elaborar en 2012 en la Denominación de Origen Rías Baixas. Navidad es una de las fechas claves para esta elaboración que durante este año sumará 146.038 botellas en el mercado, una cifra nunca vista hasta el momento. Actualmente, elaboran espumosos en Rías Baixas un total de 19 bodegas con 26 marcas, y sus productos van desde el Brut Nature (sin azúcar añadido) hasta el Dulce.
Este tipo de elaboraciones está “totalmente consolidado” –señalan desde Rías Baixas– y muestra de ello es que sigue creciendo. “Desde el principio, estos Espumosos de Calidad se han asentado muy bien dentro de la gama de elaboraciones existentes y permitidas por el Pliego de Condiciones; es cierto que ha habido oscilaciones algunos años pero la tendencia siempre ha sido al alza tanto en litros calificados como en bodegas”, explica Agustín Lago, director técnico de la DO.
Con 109.529 litros calificados, esta denominación suma un nuevo récord en este año 2022, tan solo trece años después de autorizar su elaboración. El reglamento del Consejo Regulador distingue entre Espumoso y Espumoso de Calidad. La normativa aplicada a los Rías Baixas Espumoso de Calidad admite variedades tanto blancas como tintas y se distinguen distintos tipos según el nivel de azúcar. Estos son: Brut Nature (sin azúcar añadido), Extra Brut, Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce (que lleva mayor cantidad de azúcar). Todos los Rías Baixas Espumoso de Calidad siguen el método tradicional del champenoise para su elaboración y su comercialización se intensifica en estas fechas navideñas. Como añade el director técnico, “aunque es una elaboración que cada vez más se consume todo el año, también es cierto que finales de noviembre y diciembre son los meses en los que se intensifica su calificación”.