La Asociación Hostelería Compostela promueve por segundo año consecutivo el ‘Encontro do Viño Galego Revera Vinum’, organizado por Escenoset con el patrocinio de la Xunta y el Concello de Santiago. El objetivo del encuentro, explican sus impulsores, es promover los vinos gallegos entre los profesionales del sector, los vecinos y los turistas que visiten Compostela. La cita es los próximos 27 y 28 de marzo en el San Francisco Hotel Monumento, en horario ininterrumpido de 10.00 a 20.30 horas.
En la presentación del evento, el presidente de Hostalaría Compostela, Thor Rodríguez, apuntó que se espera repetir el éxito de la primera edición, que reunió a más de 180 bodegas gallegas y a unos 5.000 visitantes. “El evento servirá también para potenciar el turismo gastronómico y reconocer tanto la calidad de nuestros vinos como el peso del sector en la economía gallega, además de ayudar a dinamizar la propia hostelería de la ciudad”, añadió.
Para la directora de Turismo, Nava Castro, Compostela es “un escaparate perfecto” para encontrar todos los vinos gallegos, además de “conocer la cultiva del vino de la mano de grades sumilleres y relatores”.
Serán más de 500 las referencias –de unas 200 bodegas– que estarán presentes en el encuentro, entre el área expositiva y el Túnel del Vino (abierto de 11.00 a 20.30 horas). Pero además habrá catas históricas, talleres, degustaciones, mesas de debate con sumilleres, enólogos y periodistas especializados, entre otras. Luis Paadin, Iria Otero, Juan Chamorro, David Rial o Pablo Vidal serán algunos de los intervinientes.
En la ciudad.- Además de las actividades que se celebrarán en el San Francisco Hotel Monumento, Revera Vinum tendrá repercusión en la ciudad de manos del ‘Galicia en Copas’, en el que participarán más de una veintena de establecimientos hosteleros, y las catas y cenas maridaje previstas entre el 17 y el 31 de marzo. Cada cliente dispondrá de una tarjeta en la que podrá ir sellando la visita al local en el que consuma, y entrar en el sorteo de diferentes regalos, entre ellos cinco noches con desayuno en establecimientos de turismo rural, 25 visitas a bodegas de Galicia y varios lotes de vinos.
El programa no está todavía cerrado por completo y, según avanzó Thor Rodríguez, se espera alguna sorpresa. Las entradas, a un precio de 10 euros, saldrán a la venta a mediados de febrero, pudiendo adquirirse en la sede de Hostalería Compostela, en algunos locales colaboradores o en la página web del evento.