Porque estar al día nunca fue tan fácil

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, mantuvo un encuentro este lunes con la patronal hostelera gallega en la que ambas partes manifestaron su compromiso con la erradicación de cualquier tipo de acoso o violencia contra las mujeres en el ámbito del ocio nocturno y con el refuerzo de los mecanismos de coordinación entre empresas, Administración y Fuerzas de Seguridad para combatir cualquier comportamiento de esta índole en el sector. En la reunión participaron el presidente de Hostelería de Galicia y presidente de la Asociación Provincial Empresarios Hostelería Lugo, Cheché Real; el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería de A Coruña, Héctor Cañete; el presidente Federación de Empresarios de Hostelería de Ourense, Ovidio Fernández, y el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería de Pontevedra, César Ballesteros.

Tras el encuentro, José Miñones anunció que la Delegación del Gobierno, en colaboración con las asociaciones de hostelería, organizará jornadas formativas dirigidas a los profesionales del sector “con el fin de reforzar las pautas a seguir en caso de que se produzcan casos de violencia sexual en estos establecimientos”. Las jornadas –a las que asistirán miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado– se celebrarán en las cuatro provincias, previsiblemente antes del verano, y tendrán un carácter abierto, para que participen el mayor número posible de establecimientos y profesionales. “La violencia, o la paramos entre todos, o no la paramos. Por lo tanto, colaboración absoluta por nuestra parte”, indicó el presidente de Hostelería de Galicia, Cheché Real.

Miñones apuntó que, aunque el Gobierno trabaja a nivel nacional en un protocolo marco específico de este sector, desde el año pasado cuenta con una guía general, que contiene pautas claras que pueden ser aplicadas en cualquier establecimiento, incluido el ocio nocturno. Es la “Guía del punto violeta”, un documento de libre acceso que indica la manera de actuar tanto si se es víctima como testigo. “Siguiendo esta guía cualquier establecimiento o cualquier persona, vinculada a la hostelería, al ocio nocturno o a cualquier otra actividad, puede prestar la ayuda debida a cualquier mujer que sea agredida sexualmente”, explicó el delegado.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This