Porque estar al día nunca fue tan fácil

ponteLa Concellería de Desenvolvemento Sostible e Medio Natural de Pontevedra lidera la candidatura de un proyecto -denominado Green Gap- de impulso de infraestructuras verdes locales para la restauración de la biodiversidad, la renaturalización y el diseño de paisaje resiliente ante el cambio climático de las zonas urbanas y rurales de Galicia y el norte de Portugal, que aspira a obtener financiación del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza de España-Portugal (Poctep), dentro del Interreg. Participan 11 entidades, entre las que se incluyen, además del Concello de Pontevedra, la Deputación de Ourense; los municipios lusos de Guimarães y Paredes de Coura; el Instituto de Estudos do Territorio de la Xunta de Galicia; el Instituto da Conservaçao da Natureza e das Florestas (Icnf) y la Agência Portuguesa do Ambiente (Apa); las universidades de A Coruña y do Minho; el Laboratório da Paisagem, y la Fundación Ceer (Centro de Estudos Eurorrexionais).

Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 3,3 millones de euros, plantea, entre otras cuestiones, la elaboración de dos proyectos piloto de infraestructura verde en contornos urbanos, uno de ellos en Pontevedra -la restauración ambiental de la desembocadura del río de los Gafos- y otro en Guimarães, consistente en la recuperación de la Ribeira de Agrela. También se actuará, entre otros espacios, en el entorno del embalse de As Conchas, en Ourense. 

Además, se desarrollará una plataforma transfronteriza de Custodia del Territorio, implementando un total de 9 acuerdos de custodia del terreno en el área transfronteriza, tres de ellos en Pontevedra, tres en Paredes de Coura y tres en Guimarães.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This