Porque estar al día nunca fue tan fácil

Contar con laboratorios de ideas y grupos de expertos tendrá un papel esencial en el objetivo de posicionar y consolidar a Pontevedra como referente gastronómico nacional. Así, con el propósito de mostrar el proyecto Pontevedra Capital Gastro y de afrontar la gastronomía como ciencia que es, la Concellería de Promoción Económica y Turismo, en colaboración con la Deputación Provincial, celebrará este fin de semana en el Mercado de Abastos de Pontevedra su I Foro Think Tank; un encuentro que nace con la vocación de continuidad y que en esta edición inaugural estará centrado en la gastronomía y la sostenibilidad.

Así, el evento, que se desarrollará entre el 26 y el 28 de noviembre y que está abierto al público, aspira a convertirse en un espacio donde profesionales de diferentes sectores dentro de la gastronomía reflexionarán sobre aspectos  como la sostenibilidad y el ‘zero waste’, la importancia de las bebidas dentro de la gastronomía y el emprendimiento y los nuevos modelos de negocio existentes en la actualidad. En este sentido, la concelleira de Promoción económica, Yoya Blanco, apunta que “el foro trabajará cada año sobre diferentes conceptos, eligiendo para este primero una tema que consideramos esencial en este nuevo escenario post pandémico, como es la gastronomía y la sostenibilidad, y que dividiremos en tres bloques que serán abordados minuciosamente: sostenibilidad, tendencias de consumo y nuevos modelos de negocio en hostelería y turismo”. 

El programa de este I Foro Think Thank de Pontevedra será inaugurado este sábado a las 20:15h  en un acto institucional y a continuación, tendrá lugar una mesa redonda titulada ‘Las Drinks, protagonistas de gastronomía’, moderada por Elena Vitoria, responsable de Carta Blanca, y que tendrá como relatores a Gonzalo Rodríguez del Club del Café; Carlos Abilleira, responsable de Talento Cóctel; Sonia Molero, sumiller profesional de la Escuela de Cata de Madrid y un representante de la cerveza Palmkids. La jornada se cerrará con un Rebel Wine Time a cargo de Sonia Molero.

Para el domingo 27 de noviembre a las 12:00 horas está prevista una mesa redonda en la  que se  planteará la siguiente pregunta: ‘Gastronomía y  sostenibilidad, ¿tendencia o moda?’ y en la que, bajo la coordinación de Elena Vitoria, participarán el concelleiro Iván Puentes, impulsor de la  estrategia Pontevedra Flúe y del Plan de Sostenibilidad Turística de Pontevedra; el chef Rubén González Vallejo de El Cafetín; la sumiller Sonia Molero; el responsable de J.Carrera, Javier Carrera Abalo y la CEO de BGreen), Patricia Fernández. Al finalizar habrá una sesión vermú. 

En la jornada de clausura del lunes 28 se celebrará una mesa redonda sobre el emprendimiento, en la que intervendrán la CEO de BGreen, Patricia Fernández; la CEO de Salmoira, Elena Vitoria, y representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios (Aje), de Bodega EntreVideiras y de la  agencia Bluscus. Asimismo, tendrá lugar el acto de entrega del premio al proyecto seleccionado por la incubadora y aceleradora de iniciativas gastronómicas GastroLab, un galardón que la empresa agraciada recogerá de las manos de Yoya Blanco e Iván Puentes. El programa finalizará con un Bar Talent Show a cargo de Carlos Abilleira, maridado con tapas de A Fervella.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This