El Concello de Ponteareas celebró la primera cata sensorial de la Ruta del Vino Rías Baixas desde su adhesión a dicha organización. Una cita que colgó el cartel de completo y que fue todo un éxito de participación. Así, no faltaron a la sesión la alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, el presidente de la Ruta, Pepe Simón, y el concejal de Comercio, Ricardo González.
Durante su intervención, Simón agradeció la invitación de la corporación municipal. “Esta vez me ha tocado jugar en casa. La subzona del Condado do Tea que tiene un peso importante dentro de esta Ruta del Vino y un gran potencial para el enoturista. Actividades como ésta no solo la dan a conocer, sino que también una mayor proyección”.
Por su parte, Nava Castro señaló “la importancia de sumarse a iniciativas y programas que ofrezcan la oportunidad de aprender, de mantenerse activo y de acercarse a nuevos campos o sectores”. Además, la alcaldesa considera “indispensable establecer alianzas con las distintas administraciones y entidades que trabajan para dinamizar el territorio”.
Los asistentes disfrutaron de cinco vinos de diferente tipología de Rías Baixas entre los se encontraban un albariño Rías Baixas, un vino plurivarietal del Condado, un Tinto Rías Baixas, un vino sobre lías y un espumoso de calidad de Rías Baixas. Nacho Costoya, quien guió la cata, les puso en contexto del trabajo que se está realizando en la Denominación de Origen Rías Baixas, así como de la importancia de la contraetiqueta.
Para terminar la cata, Felicidad Fernández, del departamento de promoción de ANFACO-CECOPESCA, hizo una breve introducción a las conservas de pescado y marisco de esta asociación. Una exposición que estuvo también llena de recomendaciones a la hora de su consumo. Asimismo, los participantes se deleitaron con el maridaje de estas conservas con los vinos de Rías Baixas.