en la elección de un producto como el vino”, precisan. Entre las peticiones de las DDOO estuvieron también que desde los grupos parlamentarios se abogue por un entorno regulatorio “estable y específico” del sector del vino, ante los procesos de reforma europeo “que tienden progresivamente a debilitarlo”. Las denominaciones de origen de vino también abordaron asuntos como la sostenibilidad o el impulso a las energías renovables. Así, solicitaron “una definición normativa clara de la sostenibilidad, un papel diferenciado para las DDOO, que les permita contribuir a su impulso, como palancas de transformación, desde enfoques colectivos y de mercado y que este eje de las políticas públicas quede circunscrito a los ámbitos medioambiental, económico y social”. Tras la jornada organizada por CECRV en el Congreso de los Diputados, la organización que representa a las denominaciones de origen de vino celebró su XXXI Asamblea General, que sirvió para proporcionar a los consejos reguladores información actualizada sobre el proceso de reforma de la regulación de las indicaciones geográficas y para conocer y debatir sobre las orientaciones de las futuras iniciativas legislativas de etiquetado que la Comisión Europea tiene previsto presentar en su actual mandato. En la Asamblea también se aprobó la organización de la 7ª edición del Día Movimiento Vino D.O., que pasará a llamarse Día Vino D.O. y que tendrá lugar el sábado 13 de mayo.
ÚLTIMAS NOTICIAS
El Gobierno destina más de 2,4 millones de euros a Galicia para mejorar las competencias digitales de los trabajadores del ámbito turístico
Más de 2.500 personas ya han reservado plaza para viajar en O Barco do Nadal de Vigo
Grupo Varma trae a España PRIME, la revolución de las bebidas funcionales
La Deputación de Pontevedra aumenta la partida del área de Turismo
41 millones de euros para construir la nueva estación de Lugo y la prolongación de la variante de A Pobra de San Xiao
TEMÁTICAS
EN MADURACIÓN
Desde junio y hasta mediados del próximo año Ferrol estará de festines gastronómicos porque el restaurante A Gabeira cumple sus primeros cien años de vida y su comandante, Miguel Campos, hará honor a semejante aniversario a través de una secuencia de notables cocineros invitados que se sumarán a un festejo tan merecido como tentador gastronómicamente hablando.
Prácticamente todo el prestigioso elenco de chefs que integran el Grupo Nove pasarán por los fogones de A Gabeira recreando y compartiendo elaboraciones exclusivas para la ocasión para mayor gloria del restaurante y satisfacción plena de los comensales que puedan saborearlos.
Así, durante un año A Gabeira irá apagando las velitas de un centenario que lo encumbró como uno de los restaurantes más representativos de la mejor cocina gallega tradicional y vanguardista a la vez.