Porque estar al día nunca fue tan fácil

en la elección de un producto como el vino”, precisan.  Entre las peticiones de las DDOO estuvieron también que desde los grupos parlamentarios se abogue por un entorno regulatorio “estable y específico” del sector del vino, ante los procesos de reforma europeo “que tienden progresivamente a debilitarlo”. Las denominaciones de origen de vino también abordaron asuntos como la sostenibilidad o el impulso a las energías renovables. Así, solicitaron “una definición normativa clara de la sostenibilidad, un papel diferenciado para las DDOO, que les permita contribuir a su impulso, como palancas de transformación, desde enfoques colectivos y de mercado y que este eje de las políticas públicas quede circunscrito a los ámbitos medioambiental, económico y social”.  Tras la jornada organizada por CECRV en el Congreso de los Diputados, la organización que representa a las denominaciones de origen de vino celebró su XXXI Asamblea General, que sirvió para proporcionar a los consejos reguladores información actualizada sobre el proceso de reforma de la regulación de las indicaciones geográficas y para conocer y debatir sobre las orientaciones de las futuras iniciativas legislativas de etiquetado que la Comisión Europea tiene previsto presentar en su actual mandato. En la Asamblea también se aprobó la organización de la 7ª edición del Día Movimiento Vino D.O., que pasará a llamarse Día Vino D.O. y que tendrá lugar el sábado 13 de mayo.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This