La bodega Casal de Armán pone a la venta su último vino y, sin duda, el más especial y emotivo. Hablamos de Pepe Carrasca, un ribeiro monovarietal 100 % treixadura con el que la familia González Vázquez quiere homenajear al patriarca y creador de la bodega: José González Bernández. Cuando se cumplen 9 años de su fallecimiento, la bodega quiere recordar la labor de su primer viticultor lanzando esta añada que lleva por nombre este apelativo cariñoso, “alcume” que se dice en gallego, con el que era conocido el propietario de Casal de Armán: Pepe Carrasca. Y es que “A Carrasca” era la vivienda que él mismo construyó a las fueras de la parroquia de Maside, de donde era natural. Pero el nombre del vino relata su historia porque cuando José Bernárdez González adquiere el terreno para levantar la casa, la finca está llena de “carrascas”, pequeños arbustos de brezo y de ahí el sobrenombre.
Pepe Carrasca fue un emprendedor en toda regla que, desde 1992, junto a sus hijos, comenzó a elaborar vino, tras hacerse cargo de los viñedos de su suegro. En esos inicios comercializó un blanco Ribeiro casi en su totalidad entre amigos y allegados que lo sorprendió por su gran acogida. Y así fue durante varios años hasta que decidió adquirir, en 1997, una casona en ruinas en el alto de San Andres, en O Cotiño, donde actualmente se encuentra ubicada la bodega Casal de Armán y el restaurante Sábrego, éste cargo del cocinero Marco Varela. Hoy, 25 años después del inicio del sueño de José González, la bodega presenta este nuevo monovarietal de treixadura, joven y afrutado, tal como le gustaban los vinos al viticultor. Pepe Carrasca procede de una selección del depósito y se guarda en bodega 14 meses después de su embotellado. En la fase visual presenta tonos de brillante amarillo limón; en nariz es intenso con toques de níspero y albaricoque y en boca tiene un trago redondo con un largo final, en donde la fruta se ve acompañada por un matiz fresco que recuerda a la ortiga. Pepe Carrasca ya está a la venta pero debe adquirirse sin mucha demora ya que sale al mercado con una producción corta de solo 3.445 botellas.