La Deputación de Ourense ha adquirido dos nuevos ecobarcos para su uso turístico en las comarcas de O Ribeiro y O Xurés. El primero, denominado Treixadura, surcará las aguas de los embalses de Castrelo y Frieira, mientras que el denominado Clamadoira lo hará por el de As Conchas. “Esta es una forma más de entender el termalismo”, dijo en su presentación Manuel Baltar, quien afirmó que los nuevos ecobarcos son “un hito más para el desarrollo de la provincia de Ourense y que nos diferencia como el territorio con mayor potencial termal de Europa”. Una acción, añadió, “planificada desde la colaboración pública, de conformidad con las administraciones central, autonómica y provincial”. Baltar avanzó que a partir de la próxima primavera, y hasta el otoño, los ecobarcos de O Ribeiro y As Conchas ofrecerán al visitante un servicio más, “pero aún vendrán más iniciativas pues seguimos planificando nuevos ejes de desarrollo y actuaciones que seguro serán un éxito”.
Por su parte, la gerente del Inorde, Emma González, apuntó que la diferenciación de la oferta es uno de los aspectos más destacados de este nuevo servicio, pues se están tramitando ante la Confederación Hidrográfica Miño-Sil los correspondientes permisos para la instalación de pantalanes, “de modo que se puedan planificar rutas complementarias desde los balnearios para que el turista pueda visitar los recursos de las comarcas”.
Los dos ecobarcos, construidos íntegramente en Galicia, están especialmente diseñados para destinos sostenibles. Con una capacidad máxima de ocho plazas y accesibilidad para personas con movilidad reducida, estas embarcaciones cuentan con propulsión eléctrica, lo que evita la emisión de contaminantes a la atmósfera y ruido, además de generar poca ola para proteger las orillas de los ríos por los que se navega y respetar la práctica del remo.