El Gobierno municipal de Ourense presentará la nueva ordenanza de veladores al pleno del 1 de septiembre para su debate y, si procede, su aprobación. Se trata, explican desde el Concello, de un trabajo técnico realizado principalmente por el coordinador general del Ayuntamiento a lo largo del anterior mandato a través reuniones con todos los grupos políticos municipales y distintas asociaciones y colectivos -como el sector de la hostelería- “que están de acuerdo y nos demandan que se apruebe lo antes posible”, precisan fuentes municipales.
El texto que se someterá a aprobación del Pleno recoge, según inciden desde el Gobierno local, muchas de las aportaciones y propuestas realizadas por todos los grupos políticos, pero rechaza las ocho enmiendas presentadas por el PSdeG-PSOE. “Llama la atención que después de hacerse la fase de propuestas, y recogerse muchas de las inquietudes y las aportaciones de los grupos municipales, el PSOE haga enmiendas, que ya pudo hacerlas en las fases anteriores durante las reuniones”, señalan desde el Concello. Destaca el gobierno municipal, entre otros aspectos, que una de las alegaciones proponía “reducir al 50% el máximo de la superficie de veladores de los locales”, medida que, para el Gobierno local, “sería un varapalo y un cataclismo para los hosteleros de Ourense”.
Actualmente, la superficie máxima de veladores está delimitada por la superficie interior del local, de forma que ningún establecimiento puede tener más superficie en el exterior que en el interior. Reducir la superficie al 50%, explica el Gobierno, tendría consecuencias muy negativas para la actividad hostelera en la ciudad. “Obligarías a que el local tenga que ampliar su superficie interior si quiere mantener la superficie exterior: tener que comprar o cambiar de local, algo que no tiene sentido”, destacan.
También descarta la propuesta de que sea una comisión de pleno la encargada de autorizar la reordenación de terrazas, ya que “paralizaría” estas tramitaciones, por lo que seguirá siendo la Junta de Gobierno Local el órgano competente, como es en la actualidad.
La nueva ordenanza municipal se presentará ante el pleno el día 1 de septiembre para su aprobación inicial. Posteriormente se abrirá un plazo de exposición pública y presentación de alegaciones durante un mes y, a continuación, con la resolución de los alegatos, se presentará de nuevo a la aprobación definitiva por parte del Pleno.