Ourense se convertirá, del 20 al 23 de abril, en el eje de los caminos de Santiago con la celebración del XIII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas que, patrocinado por la Deputación de Ourense y la Xunta de Galicia, reunirá en la capital a 225 personas procedentes de 43 asociaciones jacobeas de 12 países. El programa del encuentro contará con 4 mesas redondas, 8 conferencias y 19 ponentes y sus aportaciones serán recogidas en un libro de actas, junto a la firma del acuerdo “Europa-Compostela”. También se procederá a la colocación de una estatua de un peregrino, obra de Ramón Conde.
El encuentro se celebrará en el Centro Cultural Marcos Valcárcel bajo el lema “Caminos de Santiago, caminos culturales; una mirada a Europa” y será inaugurado por el presidente de la Xunta y el máximo mandatario provincial. La conferencia inaugural correrá a cargo del escritor Jesús Sánchez Adalid y entre los ponentes también se encuentran, entre otros, el profesor y sacerdote Miguel Ángel González, los escritores Fernando Santos Urbaneja y Francisco Singul o la doctora y catedrática en Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago María Teresa Carballeira.
El congreso finalizará con una conferencia del presidente del Comité Internacional de Expertos del camino de Santiago, Manuel Castiñeiras, que analizará los símbolos de la peregrinación jacobea, y con una misa solemne en la Catedral, presidida por el obispo de Ourense, Leonardo Lemos.
En el programa figuran, además, tres visitas a otros tantos puntos de la provincia como la Ribeira Sacra, incluyendo el Mosteiro de Santo Estevo de Ribas de Sil y un viaje en catamarán, y a las localidades de Allariz y Celanova.