Porque estar al día nunca fue tan fácil

Este martes arranca en Ourense el Congreso Internacional de Turismo Termal organizado por la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA) con el aval de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el apoyo de la Xunta de Galicia. Un “importante momento”, según lo define el presidente de la Deputación, Manuel Baltar, que refuerza la posición de Ourense como “el territorio con mayores posibilidades termales de Europa”.

Se prevé la participación de 250 profesionales y 35 relatores procedentes de 22 países de los cinco continentes, que participarán en tres grandes paneles: patrimonio, turismo y experiencias. “Todo bajo el hilo conductor de destinos termales sostenibles para el futuro”, apunta la gerente del Inorde, Emma González.

La cita internacional tendrá como principales escenarios el claustro de San Francisco; el Teatro Principal; el Pazo Provincial, donde se presentará el proyecto del futuro hotel balneario Auria; las termas de Outariz y Expourense, con motivo de la celebración de Termatalia. Y es que, en pocos días, la capital provincial acoge dos importantes eventos relacionados con el termalismo. Además del citado Congreso, de carácter extraordinario, la ciudad vuelve a ser sede de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, que celebra su vigésima edición los días 29 y 30 de septiembre.

Termatalia contará con la presencia de 140 expositores de 25 países de Europa y América, fundamentalmente, a los que se unirán representantes de otros 30 en calidad de expertos participantes en acciones como el World Coffee Challenge. Como es habitual, se celebrará un workshop de contratación turística en el que está confirmada la participación de 25 turoperadores de España, Alemania, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Francia y que se reunirán con los expositores de Termatalia.

Además, las Jornadas Técnicas Profesionales de Termatalia 2022 abordarán el agua termal desde distintas perspectivas: turística, patrimonial, científica y jurídica. Habrá también presentaciones como la ofrecida por Aqualia sobre las “Nuevas tendencias en la gestión de agua, energía y minerales en balneoterapia” o la presentación de un estudio piloto sobre los efectos de la balneoterapia en pacientes COVID-19 persistente en la Vila Termal de Caldes de Montbui. Asimismo, Termatalia servirá de plataforma para la Industria del agua mineral envasada con actividades como la Cata Internacional de Aguas que celebrará su 19ª edición y en la que participan aguas minerales de España, Portugal, Costa Rica, Brasil y Francia.

En cuanto al público no profesional, una de las novedades de esta edición será la campaña puesta en marcha por la Deputación Provincial de Ourense que repartirá en su stand en Termatalia 250 sesiones termales a 1 euro. También habrá showcookings, talleres de yoga wellness y no faltará el Bar de Aguas con marcas internacionales.

En cuanto al World Coffee Challenge – Termatalia 2022, organizado por la empresa francesa Alternative Café, contará con la participación de 75 productores de café tostado en origen de más de 15 países de América, Europa, África y Asia.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This