El Centro Cultural Marcos Valcárcel acogerá del 20 al 23 de abril el XIII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas, en el que ya han confirmado su participación representantes de colectivos procedentes de 14 países. El encuentro, que se celebra bajo el lema “Caminos de Santiago, caminos culturales. Una mirada a Europa”, cuenta con el apoyo de la Deputación de Ourense, cuyo presidente, Manuel Baltar, recibió este martes en el Pazo Provincial a la directiva de la asociación cultural Amigos do Camiño Mozárabe-Vía da Prata, con su presidente, José Luis Rodríguez Cid, a la cabeza.
“Ourense se va a convertir en la capital del fenómeno jacobeo”, afirma Manuel Baltar, que subraya la importante representación internacional de asociaciones que acudirán a la cita. El presidente provincial asegura que Ourense “estará a la altura de las expectativas”, consiguiendo con este congreso “esa visibilidad que queremos como territorio mejor conectado de Galicia gracias a la alta velocidad”. Un evento, añade, “que sin duda tendrá un impacto importante tanto para nuestra cultura como para nuestra economía”.
La cita con los caminos de Santiago tendrá un carácter especial ya que “Ourense –remarcan desde la organización– ha sido elegida para la firma del convenio Europa Compostela, en el que participan las federaciones europeas jacobeas”. Un acto que se celebrará el viernes, día 21, y en el que estarán presentes el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y Jorge Martínez-Cava, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos do Camiño de Santiago, entre otras autoridades.
El congreso arrancará el día anterior con un acto inaugural que se celebrará en el Teatro Principal de Ourense. En el avance del programa figuran hasta cinco conferencias y cuatro mesas redondas en las que los participantes abordarán diferentes asuntos como los nuevos desafíos en materia de cultura, la tradicional acogida en las rutas, los caminos en Europa o las asociaciones en el mundo.
El programa, que incluye un acto religioso en la catedral presidido por el obispo de Ourense, también contempla visitas a la Ribeira Sacra, al monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, a Allariz, y al monasterio de San Salvador, entre otros.