El municipio pontevedrés de Oia acaba de estrenar la señalización turística del entorno del Monasterio de Santa María de Oia y el barrio histórico del Arrabal, en la que se han invertido un total de 28.070,08 euros y con la que el Gobierno local busca “revalorizar el patrimonio cultural y dinamizar el turismo”. Las actuaciones desarrolladas incluyen la instalación de 9 placas informativas en distintos puntos del Arrabal, un tótem de bienvenida al monasterio y una mesa interpretativa en la Plaza de la Centinela; así como la implantación de una plataforma que permite acceder a contenidos turísticos online a través de tecnologías QR y NFC. El Concello de Oia considera estos puntos, por los que transcurre el Camino Portugués de la Costa, dos “enclaves de especial interés patrimonial y turístico”.
Las actuaciones en materia de señalización incluyeron la colocación de un tótem de acero galvanizado a la entrada del conjunto monacal y de una mesa interpretativa de 5 metros de longitud en la Plaza de la Centinela; dos estructuras que estuvieron ya operativas en el verano. El tótem muestra textos sobre el cenobio, mientras que la mesa destaca los principales atractivos patrimoniales y turísticos de cada parroquia de Oia a través de ilustraciones.
A la hora de desarrollar las actuaciones de señalización, el Concello contó con la colaboración de Fernando Javier Costas Goberna y Manuel Ángel Pombal, a los que quiere trasladar su agradecimiento. Ambos forman parte de la Asociación Costa dos Castros y de otros colectivos de la zona. Concretamente, Costas Goberna es miembro de Acamo (Asociación Cultural Amigos do Mosteiro de Oia) y Manuel Ángel Pombal, de Anabam (Asociación Naturalista Baixo Miño).