Porque estar al día nunca fue tan fácil

rias baixasLas elecciones para renovar los órganos de gobierno de los diferentes Consejos Reguladores de Galicia siguen su marcha y en algunos de ellos habrá “batalla”, dado el número de candidaturas presentadas. Tal es el caso de la DO Rías Baixas, donde se han validado un total de ocho listas que serán sometidas a exposición pública hasta el 17 de enero en la sede del Consejo Regulador. Durante ese plazo, las personas interesadas podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas. De haberlas, el Pleno del Consejo Regulador decidirá el 20 de enero si las acepta o no.

Los 22 vocales elegibles del Pleno se reparten en 3 censos: el de viticultores, con 9 representantes (que a su vez se reparten en 5 vocales para los que posean 2 hectáreas  o menos, y 4 para los inscritos que tengan más de 2 hectáreas); el de bodegas/elaborador, con 9 vocales (repartido entre las industrias cuya media de vino amparado en los tres últimos años sea igual o menor a 100.000 litros, a los cuales les corresponden 2 vocales, y 7 para las de más de 100.000 litros); y finalmente el censo de cooperativas, que tiene 4 vocales. Además de estos, la Consellería do Medio Rural designará otros 2 vocales delegados.

Al censo de viticultores por las subzonas del Salnés y Ribeira do Ulla, tanto en los que poseen 2 o menos hectáreas como más de 2, se han presentado la Asociación Agraria Gallega (ASAGA), Unións Agrarias–UPA y Agrupación Profesional de Viticultores Rías Baixas. Por la subzona de Condado do Tea y Soutomaior, por los de menos o igual de 2 ha., optan a la elección UA-UPA, Asociaciones Agraria Gallega (ASAGA) y Sindicato Labrego Galego (SLG), mientras que al censo de más de 2 ha. se han presentado SLG, ASAGA y Federación Rural Gallega (FRUGA). Finalmente, en el censo de viticultores por la subzona de O Rosal coinciden SLG y ASAGA, tanto en los de menos como en los más de 2 hectáreas.

Ya en el censo de bodegas/elaboradores, a las de igual o menor a 100.000 litros en todas las subzonas concurre ASAGA, SLG y la agrupación formada por las Asociaciones Adegas do Salnes & Adegas Artesanas Rías Baixas; mientras que en los de más de 100.000 litros de Salnés y Ribeira do Ulla, Condado y Soutomaior y Rosal, sólo se presenta la Asociación de Empresarios, Bodegueros y Viticultores de Rías Baixas. Al último censo, el de cooperativas, se presenta la candidatura única de Adegas Cooperativas de Rías Baisas – AGACA.

Concluidos los plazos de exposición y alegaciones, el día 3 de febrero se iniciará la campaña electoral que se prolongará hasta el 17 de febrero. La votación tendrá lugar el domingo 19 de febrero en horario ininterrumpido de 10:00 a 17:00 horas en un total de 15 mesas repartidas por las diferentes subzonas.

Tras las votaciones, la Junta Electoral Central proclamará el 21 de febrero los vocales electos y, a partir del 22, se abrirá un plazo para que la Consellería do Medio Rural convoque a los nuevos vocales electos para tomar posesión de sus actas. En esa misma sesión elegirán por mayoría a las personas que habrán de ostentar los cargos de presidente y vicepresidente, que no tienen por qué estar vinculados al sector.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This