Seguimos conociendo los detalles de los diferentes Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) aprobados para Galicia. En este caso es el GDR Condado Paradanta el que avanza algunas de las actuaciones que se ejecutarán gracias al millón y medio de euros que recibirá de los Fondos Next Generation.
La mayoría de las intervenciones repercutirán en el ámbito privado, “incluso aquellas que sean ejecutadas por el GDR, contarán con el seguimiento y la implicación del sector empresarial” aclaró en la presentación el gerente del GDR, Paco González. Algunas de ellas se destinarán a actividades de promoción y visibilización del Condado Paradanta como destino gastronómico, para lo que se financiarán actuaciones de reacondicionamiento de espacios degradados por los incendios, especialmente para dedicarlos a cultivo ecológico. También se mejorarán caminos y rutas que conecten puntos de interés del territorio, como es el caso de los itinerarios en el entorno de Salceda de Caselas y Mondariz. Además, se promoverá la creación de un centro de transformación Agropecuario en Covelo que contará con una dotación de 100.000€, y se adecuará la Casa do Conde, en Salvaterra de Miño, como restaurante del Museo del Vino. Junto a ello, se impulsará el diseño de un vehículo eléctrico, el Eco Food Truck, que contribuirá a la promoción de los productos enogastronómicos en mercados próximos y se trabajará en la creación de un Observatorio Turístico que centralice la información del sector.
La aprobación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “supone un nuevo impulso al desarrollo del geodestino Condado Paradanta que viene promoviendo el GDR desde 2018”, como destacó el presidente de la entidad supramunicipal, Juan Pablo Castillo.
El delegado del Gobierno, presente en el acto, incidió en que “el Plan de Sostenibilidad Turística de Condado Paradanta es un proyecto singular que tiene la virtud de combinar intervenciones relacionadas con la recuperación de espacios degradados por incendios y especies invasoras con el impulso del destino enogastronómico”. José Miñones recordó que se trata del segundo plan que el Gobierno financia en este territorio que abarca los concellos de Arbo, A Cañiza, As Neves, Covelo, Crecente, Mondariz, Mondariz-Balneario, Ponteareas, Salceda de Caselas y Salvaterra de Miño. En la pasada convocatoria, en 2021, el GDR Condado Paradanta obtuvo un millón y medio de euros para el proyecto ‘Condado-Paradanta: unha terra entre ríos’.