O Condado Paradanta explorará la viticultura y la fruticultura como nuevas alternativas para las tierras agrarias a través del proyecto de cooperación Leader ‘Viña y Fruta’, que promueve el Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) Condado Paradanta en colaboración con el GDR Mariñas Betanzos. La iniciativa -que está cofinanciada por la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), fondos Feader y el Gobierno central- tiene carácter bianual (2022 – 2023) y busca favorecer la ordenación del territorio, el aprovechamiento de las tierras agrarias abandonadas y la mitigación de los daños causados por plagas; todo ello enmarcado en los sectores vitivinícola y frutícola de sendos territorios.
El presidente del GDR Condado Paradanta, Pablo Castillo, insiste en que la entidad que presiden está decidida “a apostar por el sector primario, entre otros motivos por el peso de la viticultura en la economía de la zona”. Por su parte, el máximo mandatario del GDR Mariñas Betanzos, José Antonio Santiso, destaca el papel de las entidades locales y de los profesionales cualificados. “Los GDR suponen un gran soporte para dinamizar la economía rural y agraria de Galicia, y tienen mucho que aportar para que el trabajo en el rural sea una alternativa de calidad de vida”.
Se prevé la elaboración de un estudio básico de las posibilidades de crecimiento de las explotaciones; el diseño e implementación de estrategias ambientalmente sostenibles para el control de plagas, especialmente para la velutina, pájaros y jabalíes; y la búsqueda de otras alternativas para las tierras agrarias abandonadas a través de la identificación de cítricos en el Condado Paradanta y de la manzana en las Mariñas Coruñesas.
Además del GDR Condado Paradanta y el GDR Mariñas Betanzos, participarán como entidades colaboradoras otras organizaciones, públicas y privadas, que puedan tener interés en el mismo. Así, en el territorio del GDR Mariñas Betanzos, colaborará el Concello de Paderne; y en el del GDR Condado Paradanta, serán los concellos de A Cañiza, As Neves, Covelo, Mondariz y Salvaterra. Con todo, durante el desarrollo del proyecto se trabajará para la incorporación del sector empresarial vinculado al ámbito del vino y la fruta, como productores, bodegas, empresas transformadoras o comercializadores.