La Asociación de Profesionales de Turismo de Costa da Morte (APTCM) acaba de iniciar su actividad al mismo tiempo que renovó los miembros de su directiva. Así la presidencia de la misma está en manos de Pepe Formoso (Hotel Bela Fisterra e Albergue Bela Muxía); como vicepresidente queda Julio Castro (Director do Parador de Muxía); secretario Damián Álvarez (Gubem Event e modelo internacional); tesorero de la asociación, Guillermo Iglesias (Asteria Beach); como vocales están Belén Marcote (Restaurante Casa do Peixe e Restaurante Son do Mar); Marcos Seoane (Asador Río Sil) y José Ramón Pombo (Autocares J Pombo).
Asimismo, a esta primera reunión celebrada en la Casa de la Cultura de Vimianzo también asistieron Marta Rodríguez y Manuel Carneiro, responsables de la asesoría técnica Atlante, quienes presentaron sus propuestas de promoción, actividades y acciones a realizar por parte del colectivo.
La idea de la nueva directiva de la APTCM es la de explorar las diferentes opciones de cara a conseguir una mayor profesionalización del sector; en tanto que otro de los objetivos que se considera fundamental para la buena marcha de la asociación es la incorporación de nuevos asociados así como el trabajo mancomunado entre todos los integrantes de la APTCM. Actualmente, el colectivo cuenta con 80 socios pero prevén que en breve se incorporen varias empresas de reciente creación ya que más de medio centenar se han mostrado interesadas en incorporarse a este gremio profesional, incluso varias ya están gestionando su ingreso a la mayor brevedad.
Otro de los puntos importantes tratados en esta reunión fue la indispensable desestacionalización del turismo que se acerca a esta comarca lo que generaría una mayor cantidad de visitantes en temporadas bajas como otoño o invierno. A tal fin tanto por parte de los asociados como por parte de la asesoría técnica se barajaron diversas propuestas como promover más intensamente el turismo familiar; destino Starlight; megalitismo y experiencias geológicas a Penedos y monte Pindo; implementar miradores ornitológicos; potencias actividades de deporte náutico como surf, buceo, pesca, avistamiento de cetáceos, vela, etc. Las rutas de senderismo, los paseos ecuestres, BTT y el diseño de itinerarios otoñales para la recogida de setas fueron otras propuestas surgidas en este encuentro. Finalmente, el Camino de Santiago; el de los Faros; la gastronomía; el turismo de caravanas; la naturaleza y las playas; el patrimonio arquitectónico-cultural; o potenciar el último atardecer de la Europa atlántica fueron también opciones que se barajaron en esta convocatoria a fin de incrementar el volumen de turismo en los meses de temporada baja. Por último, las ferias, fiestas y jornadas gastronómicas son otros recursos considerados pilares para los objetivos de la APTCM.
Todas aquellas empresas que estén interesadas en presentar propuestas a la APTCM o a la asesoría técnica así como aquellas interesadas en incorporarse a esta asociación pueden contactar a través del mail aptcmcostadamorte@gmail.com o telefónicamente al 639 54 60 11.