Porque estar al día nunca fue tan fácil

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, animó este miércoles a entidades, asociaciones y empresas de Galicia a participar en la nueva convocatoria de “Experiencias Turismo España”, que acaba de lanzar el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con 20 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Blanco se mostró convencido del potencial de Galicia para captar fondos de esta nueva línea, al igual que ya lo hicieron las 15 entidades públicas y empresas que se han beneficiado de 1,77 millones de euros de la anterior convocatoria, que se resolvió el pasado mes de mayo. “Estamos ante una nueva oportunidad de impulsar experiencias que, como en la anterior convocatoria, aprovechen la excepcionalidad de nuestro patrimonio cultural y natural”.

En el marco de este programa, Galicia está protagonizando experiencias turísticas innovadoras y sostenibles relacionadas con la promoción del surf, el enoturismo, el turismo marinero y rural, el litoral y el cielo, o distintas experiencias relacionadas con el Camino de Santiago. En todos estos casos, Galicia participa con empresas y entidades de otras comunidades autónomas, pues el programa tiene una visión expansiva de estos productos turísticos.

Las 15 empresas, entidades y colectivos de distinta índole de Galicia están participando en 11 de las 36 experiencias turísticas seleccionadas por el Ministerio en toda España dentro de este programa. Son ‘Retturn: Red de experiencias turísticas basadas en la tradición rural’ que cuenta con la participación de la FEGAMP; la ‘Red de cruceros de destinos náuticos sostenibles’ en la que participan la Asociación Galega de Actividades Náuticas y la AGDR Ribeira Sacra-Courel; ‘Experiencias Enoturísticas de España’, con la participación de la Asociación Ruta do Viño Rías Baixas; ‘Plataforma Inteligente: El Camino de Europa’, con la participación del Concello de Melide; ‘Sostenibilidad y digitalización de la red de Ecoturismo’, en el que participa la ADR Mariñas-Betanzos; ‘Red de Pueblos del Surf’, con la participación de la Mancomunidade de Concellos da Comarca de Ferrol y del Concello de Carballo; ‘Sea Starligth’, en el que participa San Yago Charter (Vigo); ‘Corredor de Ecoturismo de la España Verde’, con la participación de la Axencia de Turismo de Galicia; ‘Creación de la Red de Turismo Marinero’, con la participación de Fundación Expomar (Burela) y A Bica (A Coruña); ‘Mejora de la experiencia peregrina en el Camino de Santiago-Vía de la Plata’, en la que se involucraron la AGDR Limia-Arnoia y la ADR Terras de Pontevedra Norte, y ‘El Camino de la economía social y solidaria’, en el que participa la Asociación Rede de Economía Alternativa e Solidaria de Galicia (REAS), de Santiago de Compostela.

En esta nueva convocatoria se impulsarán proyectos de redes de actores que desarrollen experiencias turísticas sostenibles, digitales, integradoras y competitivas en España. El plazo de solicitudes se abre este jueves y se cerrará el 20 de septiembre. Las ayudas oscilarán entre los 100.000 euros y el millón de euros como máximo.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This