La versión renovada del Mercado de Sabores -ahora Mahou Urban Food Festival (M.U.F.F.)- ha mantenido el tipo tras su traslado forzoso al Auditorio Mar de Vigo. Tanto es así que, durante los cuatro días de celebración, el festival que mezcla gastronomía, música y cerveza en un ambiente urbano y casual reunió a 10.000 personas. En buena medida, atraídas por la docena de propuestas gastronómicas de otros tantos establecimientos hosteleros presentes en el evento, entre los que brilló el restaurante Patouro (Vigo), que se impuso en el concurso de tapas de esta edición con su “Génesis”, una propuesta que tenía como ingrediente principal el erizo. En segundo puesto quedó el Mijo (Vigo), con su “Pepito Pig”, una reinterpretación del cocido gallego; y la tercera posición fue para Pintxoteca Mar (Vigo) con su “Caza de Almadraba”, con sangacho de atún como ingrediente principal. Hubo también premio para el Mejor Tirador de Cerveza del evento, que se llevó en este caso David Fernández de María Manuela (Vigo).
Por otro lado, el festival tuvo como momentos de gran interés las intervenciones de algunos de los mejores cocineros gallegos de restaurantes con Estrella Michelin, que llevaron a cabo showcookings con el objetivo de ofrecer experiencias con sabor y maestría cervecera. Así, Lucía Freitas de A Tafona, Luis Veira de Árbore da Veira, y Rafa Centeno de Maruja Limón mostraron las mejores técnicas culinarias en M.U.F.F.
Dentro de la vertiente musical, otro gran pilar de M.U.F.F., Sofía Ellar, en formato electroacústico, llenó el espacio con más de 700 personas. A este concierto se sumaron los de Broken Peach y Smile, que también atrajeron a una gran cantidad de público para disfrutar de su música. Además, conocidos DJ locales como DJ Edu Romero, DJ Bruno BAW y DJ Chuti, entre otros, hicieron bailar a los asistentes desde lo alto de los puestos en originales DJ Set, en varias sesiones diarias. Asimismo, todos los días, los asistentes pudieron presenciar y participar en exhibiciones de tiraje de cerveza, asistir a los talleres gratuitos de customización de bolsas, camisetas y tablas de skate, bodypaint, upcycling o fotografía gastronómica. En esta zona, no faltaron las catas de cerveza, en varios pases diarios. Como novedad, el público disfrutó de un espacio experiencial en el que pudo degustar una amplia variedad de la gama de cervezas de la marca. Todo en un evento en el que la cerveza, la gastronomía y la música se unieron para compartir experiencias innovadoras con las personas.