Porque estar al día nunca fue tan fácil

Bajo la organización conjunta del GDR Condado Paradanta; la Diputación de Pontevedra, el municipio de Mondariz Balneario y la colaboración de la Asociación Europea de Villas Históricas Termales ((EHTTA), el Balneario de Mondariz fue el escenario de la presentación del Día Europeo del Patrimonio Termal. Una celebración que se concretó en unas Jornadas Europeas de encuentro de prestigiosos profesionales del sector termal donde además de ponencias y debates sobre la riqueza patrimonial que aporta el termalismo histórico, sirvieron para situar en el panorama europeo y dar a conocer el territorio de Condado Paradanta, sus ayuntamientos y los múltiples recursos turísticos con que cuenta esta comarca pontevedresa, donde la gastronomía, la naturaleza y los vinos de calidad actúan como complementos idóneos del patrimonio histórico y, por supuesto el fundamental atractivo termal con que cuenta Mondariz, su balneario.

De esta forma en la jornada inaugural de esta cita estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López Diéguez; el titular del GDR Condado Paradanta, Juan Pablo Castillo; Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia; César Gil, alcalde de Mondariz Balneario; Nava Castro, alcaldesa de Ponteareas y responsable del área de Turismo de la Diputación pontevedresa; Ricardo Fuciños, director del Balneario de Mondariz y Mario Crecente, arquitecto y presidente del comité científico de EHTTA, entre otros. A este comité de bienvenida se sumaron acreditados profesionales del universo termal como Giuseppe Bellandi, ex alcalde de la villa termal Montecatini y ex presidente de EHTTA y Paul Simons, asesor especial de Great Spa Towns of Europe.

Estas jornadas sirvieron para resaltar objetivos relevantes para el sector termal como la necesidad de protección de los manantiales, además de destacar algunos modelos de éxito de ciudades termales, ponencia que expuso Anne Pirard, directora del Spa de Bélgica. También cobró protagonismo la arquitectura de las villas termales, aspecto donde se puso en valor la labor realizada en Mondariz por el arquitecto Antonio Palacios. 

Pero además de una primera jornada intensa en contenidos profesionales, este encuentro europeo es también un escaparate de lo mucho con que cuenta el territorio de Condado Paradanta en materia de turismo; de ahí que la organización dispuso un variado y atractivo programa de actividades, tanto para los participantes a estas jornadas como para el público que se acercara a Mondariz del 11 al 13 de octubre. Recorrer las instalaciones del Balneario y visitar la villa termal acompañados por un guía turístico; el Castro de Troña; los Centros de Interpretación del Alto Tea en Os Carranos (Covelo); y los de la Lamprea y el Vino, en Arbo; o hacer una parada con cata en la bodega Señorío de Rubiós fueron algunos de los reclamos turísticos que pudieron disfrutar los que se acercaron a Mondariz durante este largo puente de octubre.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This