Balneario de Mondariz y el Concello de Mondariz Balneario se unen para acoger el Día Europeo del Patrimonio Termal 2023 que reunirá en la villa termal el próximo mes de octubre a todos los miembros de la Asociación de Villas Termales Europeas, así como a figuras relevantes a nivel internacional que defienden el termalismo como motor histórico, económico, médico y turístico. La celebración -que se aprobó en la reunión de enero del Consejo Ejecutivo de la ETHHA- es “una oportunidad para dar a conocer el hecho de que el patrimonio termal representa un fenómeno europeo muy particular, que incluye recursos naturales, culturales e intangibles”, destacan desde el Balneario.
El Día Europeo del Patrimonio Termal destaca la importancia del patrimonio termal como una tradición centenaria en toda Europa, y para obtener reconocimiento y conciencia de los problemas que afectan el futuro de este valioso patrimonio. “Este año 2023, la Declaración de Utilidad Pública de las aguas del Balneario de Mondariz cumple 150 años y es una oportunidad para celebrar el patrimonio termal de la localidad y la región”, explica Mario Crecente, Presidente del Comité Científico de EHTTA. A eso se une -como comenta Amalia Gallego, directora de Comunicación del Balneario de Mondariz- “el único caso en el mundo de creación de un ayuntamiento, Mondariz Balneario, a partir de un establecimiento termal, Balneario de Mondariz. Un hito que hizo posible que se valorara incluir la villa termal gallega en el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco a la Tradición Termal”.
El alcalde de Mondariz Balneario, José Antonio Lorenzo, por su parte, va más allá del termalismo comentando que “ser un miembro de EHTTA -y con ella, miembro de un Itinerario Cultural del Consejo de Europa- trae esta gran oportunidad de compartir nuestra herencia y la belleza de este lugar”.