Porque estar al día nunca fue tan fácil

moncaoEs indudable que España –y especialmente, Galicia– supone uno de los mercados más interesantes para el norte de Portugal en materia turística. Por eso no es de extrañar que los municipios vecinos acudan a presentar sus programaciones a este lado del Miño, intentando captar no solo visitantes sino también pernoctaciones. Y así lo ha hecho recientemente la Cámara Municipal de Monçao, que aprovechó el escenario que propone la oficina de Turismo do Porto e Norte en Santiago (Rúa do Vilar) para acercar su oferta a los gallegos.

Y Monçao se presenta como un territorio que crece de manera sostenible; en contacto con la naturaleza; con un rico patrimonio; una autenticidad que se refleja en su arquitectura, su gastronomía o sus gentes y un amplio programa de actividades que se extiende a lo largo de todo el año. “Monçao es un ejemplo de historia, patrimonio, productos, tradiciones… es un territorio extraordinario”, señaló en la presentación Inácio Ribeiro, vicepresidente de Turismo do Porto e Norte.

La sostenibilidad es una máxima en la actividad diaria y en términos de crecimiento, pues la intención no es incrementar el número de visitantes de manera que no puedan disfrutar correctamente de todo lo que ofrece el destino. Y en buena medida, distribuir la actividad en los diferentes meses del año contribuye a ese crecimiento sostenible. En enero la cita es con la Semana do Bacalhau, que se celebra hasta el día 29 con el asesoramiento del reconocido chef Vitor Sobral, autor de la receta Bacalhau à Monçao. Participan en las jornadas hasta 23 establecimientos que ofrecen lo mejor de la gastronomía local, con el bacalao a la cabeza, regado con los buenos Alvarinhos de la zona. Ya en febrero, el Carnaval toma plazas y calles con su explosión de colores y bailes, para dejar paso al XLIV Rali à Lamprea (con su espectacular prueba nocturna) y el Fin de Semana Gastronómico. Y así continúa el calendario de actividades hasta dos de las citas más importantes: el Corpus Cristi-Coca de Monçao y la Feira do Alvarinho, un evento que cada año recibe a miles de visitantes de todo el mundo. Y en octubre, otra de las citas gastronómicas de Monçao: el Mes del Cordero, una forma de sentir, a través del gusto, la hospitalidad e historia de este territorio fronterizo. “Monçao mantiene esa autenticidad que tanto busca el turista, y el contacto con la población local enriquece todavía más la experiencia”, concluye el alcalde, António Barbosa.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This