El Clúster Turismo de Galicia ha dado a conocer este martes los avances del Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’, que se puso en marcha el pasado mes de julio, en colaboración con la Axencia de Turismo de Galicia, con el fin de impulsar el turismo sostenible en nuestra comunidad y convertir al destino en un referente a nivel nacional e internacional. Además, el nuevo club de producto vio la luz vinculado a un programa de patrocinios que pone a disposición del sector turístico gallego 312.000 euros en ayudas para incentivar a las empresas a la creación de un nuevo producto turístico sostenible.
En tres meses de vida se han adherido a la iniciativa medio centenar de subsectores de alojamientos, restaurantes, agencias de viajes y proveedores de oferta turística complementaria. Asimismo, ya hay disponibles en la web www.galiciadestinosostible.com más de una treintena de productos sostenibles hechos para el Club. En esta línea, el nuevo club nació con la vocación de actuar como un hub que integra toda la oferta turística sostenible de la comunidad autónoma, conectando a través de la web a turistas y empresas, facilitando el acceso a la oferta turística sostenible y actuando como aval.
Así lo destacó este martes el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, quien clausuró una jornada inaugurada por la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Castro. Tras la conferencia del físico Martín Barreiro, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron el chef Pepe Vieira; Jesús Picallo, propietario del Hotel O Semáforo; Pablo Mariño de Bluscus y Amelia García de Atlantis Adventure. Por su parte, Pardal destacó en el acto que “queremos impulsar un nuevo modelo turístico más sostenible y convertir a Galicia en un destino referente en turismo sostenible a nivel regional, nacional e internacional.” Asimismo, el presidente del Clúster recalcó que “sabemos que el perfil de turista ha cambiado y cada vez hay más viajeros preocupados por el cambio climático y la huella de sus acciones en el planeta que demandan un nuevo modelo de turismo más sostenible” y añadió que “como sector debemos avanzar en esta dirección para poder dar respuesta a estas exigencias. Se lo debemos a nuestros visitantes, pero también a nosotros como sector, como empresas, y a nuestra tierra y comunidad. Es la única manera, además, de garantizar el futuro del turismo y del sector.”
Por otro lado, al club de producto puede adherirse cualquier empresa gallega perteneciente a los subsectores categorizados como alojamientos, restaurantes, agencias de viaje y proveedores de oferta turística complementaria que cumplan con los requisitos exigidos. Las empresas que ya tengan alguna certificación oficial de sostenibilidad (S del ICTE, Biosphere, Green Key, Eu Ecolabel, Green Globe21, Travellife, Rainforest Alliance Certified, Estrella Verde da Guía MICHELIN, etc.) o una certificación ambiental (ISO 14000, EMAS, etc.) podrán adherirse directamente al club. Por el contrario, las empresas que no tengan alguna de estas certificaciones podrán igualmente adherirse al club siempre y cuando cumplan con el 100% de los requisitos obligatorios y, al menos, el 33% de los considerados valorables. Conviene tener en cuenta que entre las ventajas de pertenecer al club están, entre otras, la promoción, la formación o el networking, así como el acceso a financiación.
‘Galicia Destino Sostible’ tiene como fin de ayudar al sector turístico gallego a avanzar hacia un nuevo modelo turístico alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y a poner en valor su compromiso con Galicia, impulsando el desarrollo social y económico de la región y respetando e incentivando la cultura y tradición de la zona y sus gentes, así como su compromiso con el medio ambiente.