Porque estar al día nunca fue tan fácil

Bodegas Familiares Matarromera, compañía fundada y presidida por Carlos Moro y que agrupa 10 bodegas presentes en 6 Denominaciones de Origen de nuestro país, sigue apoyando al mundo de la hostelería en su vuelta a la normalidad. Así, la compañía ha desarrollado una herramienta digital para poder confeccionar las cartas de vinos de sus clientes y que éstos las puedan ofrecer en sus restaurantes y establecimientos de forma virtual, ágil, fácil de ver y segura.

“La herramienta -dicen desde Matarromera- cumple con varios objetivos como son el cumplimiento de las normativas y protocolos de seguridad para crear espacios acreditados que preserven la salud de los consumidores, facilitar ayuda a los hosteleros para readaptarse a los requerimientos pudiendo seguir ofreciendo la mejor información sobre sus vinos a los consumidores y además es un elemento que contribuye a la sostenibilidad ya que evita la impresión de manera frecuente de documentos y el hostelero puede actualizar los productos de manera inmediata”.

Ésta es una iniciativa más de la campaña #RestaurandoLaVida que la compañía lanzó el pasado mes de mayo. Por valor de más de un millón de euros, Bodegas Familiares Matarromera puso en marcha un programa de ayudas y facilidades de financiación para que los hosteleros puedan ir realizando nuevos pedidos a los distribuidores de Matarromera sin tener que afrontar el pago a corto plazo. Una medida de la que ya se han beneficiado numerosos establecimientos y que podría alcanzar a más de 4.000 restaurantes, bares y tiendas especializadas, entre otros. Los productos objeto de dicho plan abarcan todas las marcas de la compañía, (Matarromera, Emina, Carlos Moro, Oinoz, Cyan, Valdelosfrailes, Casar de Vide, Win) junto con sus destilados y el aceite de oliva virgen extra Oliduero. “Se trata de una iniciativa basada en nuestra voluntad de colaboración bidireccional que apoya a toda la cadena de valor, desde los distribuidores hasta los hosteleros. Nuestro plan #RestaurandoLaVida se basa en cuatro pilares: aportar liquidez al sector, promocionar la cultura del vino, contribuir al desarrollo tecnológico y comunicar lo que hacemos”, afirma Carlos Moro.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This