Porque estar al día nunca fue tan fácil

La Autoridad Portuaria de A Coruña inicia este sábado la tercera campaña de las visitas guiadas al Puerto de A Coruña, tras el éxito de las dos ediciones anteriores, en las que se agotaron las plazas en tiempo récord. El objetivo de esta iniciativa es acercar el puerto a los ciudadanos, en la línea de las acciones que la Autoridad Portuaria viene desarrollando tanto de carácter lúdico como social, cultural y deportivo. El muelle de Calvo Sotelo será el gran protagonista de las visitas, que serán conducidas, al igual que en años anteriores, por el periodista Rubén Ventureira y el guía turístico y divulgador Suso Martínez.

Para esta edición se ha aumentado aún más el número de plazas. Así, se celebrarán un total de 27 visitas, con treinta personas cada turno, lo que elevará las plazas a un total de 810. El calendario se extenderá desde el 13 de mayo hasta el 28 de octubre. Los interesados ya pueden consultar todos los detalles de la campaña y formalizar su inscripción en la página web de la Autoridad Portuaria de A Coruña.

La principal novedad con la que cuenta esta edición es el proceso de inscripción pues los calendarios de reserva disponibles se irán abriendo por tandas. En primer lugar, estarán disponibles las reservas para los meses de mayo y junio. Posteriormente, se abrirá el plazo de inscripción para julio y agosto y así sucesivamente. De esta manera, se irán cubriendo todas las plazas disponibles y esto permitirá a los ciudadanos apuntarse según se vaya acercando la fecha de las visitas.

Según explicó en la presentación de esta nueva campaña Rubén Ventureira, este año habrá variaciones en torno a la temática en la que se basará la ruta. “La historia del Puerto es tan rica que nos permite seguir contando cada año nuevas historias. Este año hablaremos más de la batalla de Elviña, el primer Dunkerque o el origen romano de la ciudad”, explicó. Por su parte, Suso Martínez destacó que estas visitas son “absolutamente necesarias” para conocer la ciudad. “Todas las historias de A Coruña son las historias del Puerto y viceversa”, por lo que “explicar el puerto es explicar los orígenes de la ciudad a través de sus historias, porque por aquí pasó de todo y pasaron todos”, explicó Martínez, que indicó que precisamente el punto de partida temático será la llegada al Puerto de A Coruña de Julio César, para abordar después la Edad Media, la tradición de la peregrinación o la Edad Moderna con sus armadas y correos marítimos. En definitiva, “una visita con vistas conociendo la historia de A Coruña y su puerto”.

El itinerario partirá del mural de la Plaza de Ourense y transcurrirá por el muelle de Calvo Sotelo, antiguo muelle de Trasatlánticos, atravesando sus franjas norte y sur. Al igual que en años anteriores, al finalizar el recorrido, los participantes recibirán un obsequio conmemorativo. Se trata de una carpeta con tres láminas de cuadros del pintor valenciano Mariano Sánchez firmados en 1792 y propiedad de Patrimonio Nacional, que recrean diferentes vistas del puerto. Cada uno de ellos va acompañado de una descripción con textos basados en los estudios del profesor José Ramón Soraluce.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This