Porque estar al día nunca fue tan fácil

Santiago de Compostela y Tanabe llevan trabajando conjuntamente desde 2008, cuando se firmó el primer convenio de colaboración entre ambas ciudades que sentó las bases de una relación cada vez más profunda. Uno de los proyectos más importantes llevados a cabo en el marco de esta colaboración fue la creación del denominado Pasaporte Dual, que acredita a aquellos peregrinos que realicen el Camino de Santiago y el Kumano Kodo, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad.

Desde su creación, en 2015, ya han obtenido esta doble credencial más de 4.000 personas, todo ello a pesar de las restricciones vividas por mor del Covid19. Estos peregrinos proceden de más de 50 países, siendo Japón el que más caminantes aporta, con 1.183; seguido de Australia, con 603, y EEUU, con 478.

En los primeros meses de 2023 se está produciendo una reactivación “muy fuerte” de este fenómeno, según informan desde el Concello de Santiago. Así, en el pasado mes de marzo se entregaron 132 pasaportes duales, superando los 90 que se entregaron en marzo de 2019, los 61 de marzo de 2018 o los 30 de 2017.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This