Porque estar al día nunca fue tan fácil

 

La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), ha hecho públicos los ganadores de sus premios anuales, que han reconocido dos iniciativas forjadas en la Ruta del Vino Rías Baixas. Por un lado, ha premiado como Mejor Bodega Abierta al Turismo a la cooperativa cambadesa Martín Códax, de la que destaca “la extraordinaria adecuación enoturística de sus espacios; su calidad y apuesta por la sostenibilidad; la amplia gama de servicios y experiencias que oferta, renovados periódicamente y resaltando los valores y tradiciones locales”. También pone en valor “el acertado enfoque en la promoción y comercialización del enoturismo, utilizando recursos modernos, atractivos y de calidad, buscando todo tipo de públicos pero prestando especial atención a los jóvenes para involucrarlos y formarlos en la cultura del vino”.

Por su parte, el hotel Quinta de San Amaro, situado en Meaño (también en la Ruta del Vino Rías Baixas), ha recibido una mención especial en el apartado Experiencia Enoturística, junto a Vintae Luxury Wine Specialist (Ruta del Vino Rioja Alta).

Estos son los otros premiados:

  • Mejor Iniciativa Enoturística: CARIÑENA WINE & MUSIC FESTIVAL (Ruta del Vino Campo de Cariñena)
  • Mejor Acción de Promoción: NO TE LO PUEDES PERDER (Ruta del Vino de Somontano)
  • Mejor Destino Enoturístico Sostenible y Responsable: RED DE MIRADORES ENTRE VIÑEDOS Y OLIVARES (Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana)
  • Mejor Municipio Enoturístico: TOMELLOSO (Ruta del Vino de La Mancha)
  • Mejor Alojamiento Enoturístico: HOTEL BODEGA TÍO PEPE (Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez)
  • Mejor Oferta Gastronómica: RESTAURANTE LA CARBONÁ (Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez)
  • Mejor Establecimiento Enoturístico: LA ZARCERA DEL BARRIO DE BODEGAS (Ruta del Vino Arlanza)
  • Mejor Experiencia Enoturística: EL HILO DE ARIADNA (Ruta del Vino de Rueda)
  • Mejor Rincón o Paisaje Enoturístico: BODEGAS HIJOS DE ALBERTO GUTIÉRREZ (Ruta del Vino de Rueda)
  • Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente: MONASTERIO DE PIEDRA (Ruta del Vino Calatayud)
  • Protección y Puesta en Valor del Patrimonio: BODEGAS ALVEAR (Ruta del Vino Montilla-Moriles)

Junto a estos premios, el jurado ha concedido, como es habitual, un premio especial al Mérito Enoturístico con el que se destaca la labor y trayectoria de una persona implicada con el enoturismo y que haya contribuido de forma especial al desarrollo del mismo. En esta edición, ese reconocimiento ha sido para José Luis Prada Méndez (Bierzo Enoturismo).

Además, como en las anteriores ediciones de estos Premios, en algunas categorías también se han concedido algunas Menciones Especiales:

  • Mejor Municipio Enoturístico: MORADILLO DE ROA (Ruta del Vino Ribera del Duero)
  • Mejor Bodega Abierta al Turismo: BODEGAS LOS LIRIOS (Ruta del Vino de Gran Canaria)
  • Mejor Oferta Gastronómica: TALLER DE SABORES (Ruta del Vino Bullas)
  • Mejor Rincón o Paisaje Enoturístico: BODEGAS BAIGORRI (Ruta del Vino Rioja Alavesa)
  • Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente: CELLER LA GRAVERA (Ruta del Vino de Lleida)

En esta VI Edición se han presentado un total de 93 propuestas, procedentes de candidaturas de 24 de las 36 Rutas del Vino que actualmente forman la marca Rutas del Vino de España. Las propuestas competían en 14 categorías diferentes, trece de ellas concurrente y una meritoria. El acto de entrega de los Premios se llevará a cabo el próximo día 17 de noviembre y tendrá un escenario de lujo: el Auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This