Porque estar al día nunca fue tan fácil

El VI Congreso Nacional de Ecoturismo tendrá lugar en la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas del 18 al 20 de octubre, una edición en la que se conmemoran 20 años de la declaración de Ecoturismo de Quebec y el 30 aniversario de la Red Natura 2000, la red de espacios protegidos más grande del mundo, en la que España ha propuesto o declarado 2.126 espacios (LIC o ZEPA) que suponen más del 27,3% de la superficie terrestre y un 12% de la marina. Incide la organización en que 20 años después de la Declaración de Ecoturismo de Quebec y seis años después de la Declaración de Ecoturismo de Daimiel, sigue siendo necesario analizar los avances realizados en el impulso del ecoturismo tanto en el conjunto del Estado español como en las diferentes comunidades autónomas, así como identificar los retos todavía pendientes y cómo avanzar hacia su consecución.

En esta sexta edición, el hilo conductor se centrará en el papel del ecoturismo en la mitigación del cambio climático, y en particular, en la importancia y las herramientas para avanzar hacia la neutralidad en carbono de este producto turístico que tiene como atributo indispensable la sostenibilidad. Este enfoque estará presente en las distintas ponencias, mesas redondas y, especialmente, en el espacio de intercambio de experiencias del Congreso.

Un aspecto relevante durante esta edición será el ecoturismo periurbano pues las ciudades son las principales emisoras de visitantes y su naturaleza próxima, el principal destino para muchos de los ciudadanos, especialmente durante los fines de semana y escapadas de corta duración (algo que se visto magnificado con la pandemia). Al respecto, en el congreso se ahondará en aspectos como la gestión de uso público, los beneficios que la naturaleza aporta a los ciudadanos, etc.

El Congreso cuenta además con una mesa de contratación que permitirá mostrar los destinos y experiencias de ecoturismo en España a agencias de viajes especializadas internacionales, a través de una selección de congresistas -empresas y gestores de destinos- que mostrarán su oferta de ecoturismo. Dicha mesa cuenta con el apoyo de Turespaña, Turismo de Galicia, la Asociación Ecoturismo en España y la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This