Las cuentas de la Consellería do Mar superan el próximo año los 212 millones de euros e incluyen medidas sociales como una línea de ayudas extraordinarias para el sector con el objetivo de hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, que asciende a 15 millones de euros. Esos apoyos, que se convocarán en el primer trimestre de 2023 con la finalidad de que lleguen al sector lo antes posible, están dirigidos a la flota -incluida la artesanal-, la acuicultura y la cadena de transformación de productos del mar.
Por otro lado, la Consellería seguirá apostando por el relevo generacional con un incremento del 40%, hasta los 1,6 millones de euros, para la mejora de la salud y de la seguridad de los buques pesqueros y un presupuesto para enseñanzas pesqueras que ronda los 10 millones de euros, un 4% más que en 2022. Además, la Xunta destina cerca de 12 millones de euros a garantizar la labor de los grupos de acción local del sector pesquero (GALP).
En materia de internacionalización, promoción y comercialización de los productos pesqueros, Mar desarrollará iniciativas como la organización de cinco foros con cocineros y bloggers gastronómicos en distintas ciudades gallegas o la habilitación de cuatro foodtrucks que recorrerán 200 ayuntamientos de toda España para realizar degustaciones de productos certificados del mar de Galicia como el Berberecho de Noia, el Mejillón de Galicia, el bonito del norte o los pescados y mariscos de pescadeRías.