Porque estar al día nunca fue tan fácil

El periodista Luis Congil presenta en Madrid “La maravillosa historia del vino en Galicia”, que analiza la trayectoria de los vinos gallegos a lo largo de 2000 años, las claves de su éxito desde la Edad Media y la poderosa cultura que los rodea. El libro describe temas inéditos como la conexión romana de los vinos de Valdeorras, o cómo el primer Año Santo Compostelano, en 1428, promocionó los vinos de Galicia por toda Europa gracias a los fletes de peregrinos en las bodegas de los mercantes.

Sir Francis Bacon, el rey de Inglaterra Jacobo I Estuardo, el conde de Monterrei y la bodega más antigua de América, así como el creador del género de las novelas de espías, Graham Greene, están presentes en el libro, como ávidos consumidores de vino gallego que fueron, pero también como protagonistas de las variables geoestratégicas que condicionaron el mercado internacional del vino en sus respectivas épocas. El libro incluye también la desmitificación de las antiguas teorías sobre la llegada del vino a Galicia, a la luz de los modernos análisis genéticos, así como de la procedencia de las variedades gallegas más conocidas, como el Albariño pues revela cómo los descubrimientos más recientes demuestran la presencia temprana de Albariño en el Vigo romano del siglo I. También desvela cómo la bodega más antigua de América, Casa Madero, de Coahuila (México), un emporio con plantaciones en varios países, obtuvo la licencia bajo la administración del conde de Monterrei, Virrey de la Nueva España nacido en su fortaleza de la comarca del Támega, y muchos y sorprendentes otros antecedentes de la viticultura gallega.

Ésta y muchas otras historias sorprendentes sobre la historia gallega, narrada a través de sus vinos, son el objeto de “La maravillosa historia del vino en Galicia”, un libro en gran formato a todo color, con más de 200 ilustraciones y reproducciones de documentos y fotografías inéditas.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This