Los vinos de Rías Baixas están cada vez mejor posicionados en el mercado estadounidense, como así lo confirman los datos de la pasada campaña, contabilizada desde el 31 de agosto de 2021 al 1 de septiembre de 2022. Así, en estos doce meses, en Estados Unidos se vendieron 2.785.016,73 litros de Rías Baixas, aumentando un 9,04% en volumen y con un crecimiento en valor del 23,71%. Tanto es así que los vinos con Denominación de Origen Rías Baixas en el mercado norteamericano ya representan un 9,4% del total de las exportaciones españolas con Denominación de Origen Protegida en valor y un 8,6% en volumen.
Los vinos Premium lideran las ventas en Estados Unidos, un sector en el que los vinos de Rías Baixas están trabajando. El objetivo de la campaña para 2023 es continuar con la desestacionalización del consumo de los Albariños Rías Baixas, así como seguir dándoles visibilidad. Según la plataforma Vivino, los escaneos por parte de los consumidores estadounidenses de las marcas de Rías Baixas han crecido un 20% con respecto a 2021. Los lugares con más escaneos son California, Florida, Nueva Jersey, Nueva York y Texas. La puntuación de los Albariños de Rías Baixas están por encima de los 4 puntos, superando a variedades como la Sauvignon Blanc o Pignot Gris.
Entre las actuaciones que tiene previstas el Consejo Regulador para 2023 está reconectar con los profesionales de las misiones inversas de los últimos años, así como un tour por diferentes ciudades estadounidenses.