Porque estar al día nunca fue tan fácil

Un mirador sobre el cañón del Sil, en el municipio de Sober, acogió el acto institucional de firma del protocolo para la creación de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales (Red CCF) de los Destinos Náuticos Sostenibles, financiada por el Plan de Recuperación del Gobierno y que incluirá los ríos Miño y Sil en su oferta. Así, en Galicia, este proyecto turístico pretende la creación de una red de cruceros para navegar los ríos Sil y Miño, desde la Ribeira Sacra, en la frontera entre Lugo y Ourense, hasta la desembocadura del Miño en A Guarda (Pontevedra).

Pero además de en Galicia, la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España se implantará en otras ocho comunidades autónomas: Extremadura, Castilla y León, Aragón, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Canarias, Baleares y Ceuta, y estará liderado por la Asociación Gallega de Actividades Náuticas (AGAN) que lleva desde 2016 desarrollando el concepto de cruceros costeros gracias a varios proyectos europeos de cooperación transfronteriza con Portugal (POCTEP) y el Interreg Espacio Atlántico con Francia, Reino Unido, Irlanda y Portugal.

En la firma del protocolo, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, destacó que “a día de hoy, lo que demandan los turistas son destinos en contacto con la naturaleza, sin aglomeraciones y sostenibles, algo que se encuentra sin duda en el turismo náutico. Por este motivo, desde Galicia celebramos el nacimiento de esta Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles”. Turismo de España aportará para el desarrollo del proyecto una partida presupuestaria de 1.999.980 euros.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This