El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, que se celebrará del 8 al 11 de junio junto a la feria Abanca Semana Verde, contará un año más en su programa con los Encuentros Internacionales de Compradores, un espacio de negocio que facilita a las empresas participantes la apertura de nuevos mercados, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Así, en esta ocasión el salón ofrecerá a sus expositores la oportunidad de mostrar sus productos a 27 importadores y distribuidores alimentarios de dieciocho países: Alemania, Bélgica, China, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Italia, Lituania, México, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y, por primera vez, Filipinas. De todos ellos, 22 son importadores mientras que los restantes son compradores nacionales, correspondiéndose con dos distribuidores y con tres cadenas de distribución alimentaria españolas o con presencia en el país como Gadisa o Carrefour.
En esta líena, la inmensa mayoría ha mostrado su preferencia en conocer productos gourmet, ecológicos y de pequeños productores. Concretamente, destacan los aceites, vinos, quesos y otros lácteos, conservas, elaborados cárnicos, snacks o miel.
Estos Encuentros Internacionales de Compradores, los cuales cuentan con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) y la colaboración del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), permitirán a las empresas presentar directamente sus productos a los compradores a través de las reuniones agendadas, siendo así una eficaz herramienta especialmente para la pequeña y mediana empresa.
Cabe destacar que estas reuniones incluirán desde el 9 hasta 11 de junio unas jornadas en las que participarán la mayoría de importadores y distribuidores. Así, se celebrarán visitas a varias empresas gallegas y a distintos enclaves turísticos de interés.