La cuarta edición de visitas guiadas al puerto interior de A Coruña finalizará este domingo, 20 de octubre, con la última sesión programada a partir de las 12:00 h del mediodía, para la cual, como en todas las anteriores, ya se han agotado todas las plazas.
Este año, las rutas comenzaron el 25 de mayo y se llevaron a cabo los fines de semana. En total, se realizaron 26 visitas, con 30 participantes en cada grupo, lo que suma una asistencia total de 780 personas.
El recorrido partía del mural de la plaza de Ourense y se adentraba en el muelle de Calvo Sotelo, recorriendo sus lados norte y sur. A lo largo del trayecto, el guía e historiador Suso Martínez narraba los hechos más importantes de la historia del puerto y de la ciudad, desde la llegada del emperador romano Julio César hasta la expedición a las islas Molucas comandada por García de Loaysa, que zarpó el 24 de julio de 1525, cuyo quinto centenario se celebrará en 2025. Además, se hacía referencia a la historia de las armadas, las peregrinaciones medievales y otros episodios históricos vinculados al puerto de A Coruña. Al finalizar, todos los asistentes recibieron como recuerdo una lámina con una vista panorámica del puerto en 1916, cedida por Bartolomé Chavert.
Según Suso Martínez, el balance de la temporada no podría haber sido mejor. “Tuvimos lleno todos los días y creo que la gente se fue muy contenta”, comentó el guía. «Se notaba que habían disfrutado. Participaron personas de todas las edades, tanto locales como visitantes, y muchos se sorprendían de la riqueza histórica del puerto y de la ciudad. Diría que estas visitas son imprescindibles», añadió.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, expresó su agradecimiento por la excelente acogida de la iniciativa, que forma parte de las actividades promovidas bajo el lema «Abierto a todo el mundo». También destacó la labor de Suso Martínez, a quien describió como “una persona que ama tanto al puerto como a la ciudad y que conoce su historia a la perfección”. La Autoridad Portuaria espera retomar esta actividad en 2026, para lo que será ya su quinta edición.