Porque estar al día nunca fue tan fácil

Anfaco-Cecopesca ha participado estos días, por primera vez, como expositor en Foodex Japan, la mayor feria agroalimentaria de Japón y zona Asia-Pacifico. Lo ha hecho presentando las conservas de productos del mar tan característicos de Galicia y España en un mercado que consume mucho pescado y marisco.

Esta Asociación, que participa bajo el amparo institucional de la Xunta de Galicia, en el Pabellón Español organizado por el ICEX, atiende a todos aquellos visitantes interesados en conocer los productos y establecer contactos con sus empresas asociadas, en el marco de su estrategia de potenciar la internacionalización de su tejido industrial asociado como palanca de crecimiento, en un mercado que este sector ha identificado como objetivo dado las posibilidades que ofrece. Dentro del Pabellón Español y con el apoyo institucional de la Xunta participan también sus empresas asociadas Hijos de Carlos Albo, Conservas de Cambados, Conservas del Noroeste, Porto-Muiños, Conservas Mariscadora y Pescados Rubén. Otras empresas asociadas presentes como expositores en esta feria son Conservas Dani y Eurocaviar, entre otras.

España, con Galicia a la cabeza, lidera la producción y exportación de conservas y productos del mar de la Unión Europea “y qué mejor manera de seguir aumentando su potencial que trasladando su calidad y beneficios nutricionales de los productos de la pesca en sus diferentes presentaciones en un país en el que el pescado es el favorito por excelencia y cuyo consumo en fresco puede favorecer e impulsar el acceso de otras presentaciones, como las conservas y transformados de pescado y marisco”, destacan desde Anfaco-Cecopesca.

En total, la industria española exportó a Japón en 2022 más de 6.700 toneladas de productos del mar en sus diferentes presentaciones valoradas en 90 millones de euros, siendo los filetes de atún congelados el primer producto exportado. Con respecto a las preparaciones y conservas de pescado y marisco, España exportó 125 toneladas valoradas en 1.500 millones de euros, siendo los principales productos vendidos, las semiconservas de anchoa, conservas de sardina y conservas de mejillón, entre otros.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This