Brasil, México, Japón, China, Corea, EE.UU., Venezuela, Colombia y el estado de Hawai serán los países que aporten sus cocinas más típicas para la próxima celebración -del 27 de abril al 1 de mayo- de Mestizaxes, un evento que cumple su segunda edición y que pretende no sólo dar a conocer la cultura gastronómica de otras latitudes sino también descubrir nuevos productos y sus distintas maneras de utilizarlos o integrarlos en la cocina gallega. El certamen, que el pasado año 2022 resultó todo un éxito con más de diez mil visitantes, también será escenario de la realización de los diferentes showcookings que se celebrarán a lo largo de esta cita.
La presentación de esta convocatoria corrió por cuenta de Yoya Blanco e Iván Puentes, concejales de Promoción Económica y Turismo y Medio Ambiente, respectivamente; acompañados en esta ocasión del diputado provincial Santos Héctor, en su carácter de representante de la Diputación pontevedresa, entidad que colabora e impulsa la concreción de este evento. Durante el acto, el concejal Iván Puentes expresó que “esta promoción busca activar el motor del turismo y la gastronomía pontevedresa, haciendo especial hincapié en la sostenibilidad a la que se está sumando todo el sector de la hostelería de la ciudad”, enfatizó el edil.
Por su parte, Yoya Blanco apuntó que en principio la oferta gastronómica de las nueve cocinas expositoras tendrá un formato de tapas, saladas o dulces, barajándose un coste de entre 5 y 6 euros por elaboración. Asimismo, la responsable del área de Turismo de la ciudad afirmó que la reciente Semana Santa arrojó una ocupación en torno al 70% en Pontevedra, reseñando también que “el próximo verano creemos que Pontevedra puede registrar los mejores índices de visitantes de toda su historia ya que además la temporada alta se alargará con la celebración en septiembre del mundial de Triatlón, lo que contribuirá a una ocupación hostelera del cien por cien”, enfatizó Yoya Blanco.