Porque estar al día nunca fue tan fácil

porco celtaLa Consellería do Medio Rural, a través del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM), está trabajando actualmente con la Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta (Asoporcel) en un proyecto de mejora genética de esta raza autóctona para así incrementar su población. Así lo abordaron en una reunión el conselleiro, José González, acompañado de la directora general de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, y miembros de esta asociación.

El proyecto -que cuenta con una ayuda de la Agacal para proyectos piloto, desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el ámbito agroforestal- está en sus primeras fases. Tras actualizar la base de datos de las explotaciones existentes y de los animales inscritos, se está diseñando un plan estratégico que posibilite el crecimiento de las explotaciones ya en funcionamiento y la incorporación de otras nuevas. Para eso, se ha redactado una encuesta para identificar los parámetros de mayor interés por parte de los ganaderos que participarán en este estudio -más de una decena de explotaciones seleccionadas- con el fin de conocer los caracteres a tener en cuenta en la mejora genética de esta raza.

En paralelo, la Consellería -también en coordinación con Asoporcel- está elaborando un estudio de costes de producción del sector en extensivo. El objetivo es identificar, analizar y cuantificar los costes de las inversiones realizadas por estos ganaderos, así como los trabajos y procesos necesarios para una correcta explotación de cría de Porco Celta. Las conclusiones permitirán establecer rangos, de tamaño de explotación y precios de venta, que rentabilicen esta actividad productiva al conocer de primera mano cuáles serán los gastos y poder determinar así una margen de beneficio para los productores.

José González trasladó la posibilidad de poner en marcha un convenio para implantar esta ganadería en extensivo en aldeas modelo y polígonos agroforestales. De esta forma, los productores de estas ganaderías tendrían la posibilidad de convertirse en los adjudicatarios de estas figuras y, además, formar parte de Asoporcel.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This