Porque estar al día nunca fue tan fácil

La Xunta tendrá una presencia destacada en el Galicia Fórum Gastronómico, que se celebrará en Expocoruña entre el 7 y el 9 de abril. Diferentes departamentos del Gobierno gallego tendrán espacio propio en este evento y, además, la Xunta apoya su celebración y amparará más de medio centenar de empresas y cooperativas que harán promoción de sus productos alimentarios en la cita.

La Consellería do Medio Rural, a través de la Agacal, participará con un expositor propio y organizará actividades de promoción de productos gallegos con calidad diferenciada. Así, una treintena de empresas acudirán, como coexpositoras, a esta feria en el espacio de la Axencia, donde podrán mostrar sus producciones de calidad (productos con denominación de origen, indicación geográfica protegida, agricultura ecológica y la reciente certificación de Artesanía Alimentaria), entre las que se pueden encontrar carnes, quesos, miel o helados, entre otros.

Además, en esta edición, los consejos reguladores contarán con un área propia donde podrán hacer promoción y degustaciones de los productos directamente al público. Habrá un espacio para los vinos, donde estarán representadas las cinco denominaciones de origen gallegas; otro se dedicará a las indicaciones geográficas protegidas vitivinícolas; y otro para las Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia. El resto de los consejos reguladores estarán agrupados según los tipos de productos a los que amparen. En los espacios Taller y Ágora de esta feria, la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria patrocinará diferentes actividades en las que se emplearán productos con sellos de calidad o también se dará a conocer la iniciativa Come Local, que se está desarrollando en centros educativos con el objetivo de poner en valor el producto de proximidad con sello diferenciado en sus comedores.

Por su parte, el mejor sabor del pescado y mariscos de Galicia también estará presente a través del espacio expositivo de la Consellería do Mar, que contará con un aula para la realización de catas, con el objetivo de seguir promocionando la calidad de los productos pesqueros y el buen hacer de los profesionales con la presencia de nueve empresas gallegas del sector, entre ellas, A Conserveira, la Cofradía de Pescadores San Andrés de Portosín, Mareterra Conservas o Ternura.

Y Galicia Calidade estará presente un año más con un espacio de más de 90 metros cuadrados donde realizará diversas degustaciones, catas y presentaciones de los productos certificados por la marca de garantía, y donde estarán también presentes seis empresas certificadas: Cooperativa Vitivinícola do Barco de Valdeorras y Rectoral de Amandi, en el sector del vino; Quescrem y Feiraco en el sector lácteo; Jamones González, del sector cárnico; y Confitería Cerviño, del sector de la pastelería-panadería.

Fomento de la economía social.- Por su parte, la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade llevará al Galicia Fórum Gastronómico un expositor en el que dará a conocer las fórmulas de la economía social para el emprendimiento y que servirá como escaparate de productos y servicios que ofrece el cooperativismo en la comunidad. El stand de este departamento autonómico dará cabida a ocho cooperativas que expondrán sus productos, entre ellas, Verín Biocoop, Milhulloa, Gaia, Bodegas Eidosela o A Factoría do Lume.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This