La Xunta de Galicia organizará un congreso internacional en la Ribeira Sacra el próximo verano para relanzar su candidatura a Patrimonio de la Humanidad. Así se lo anunció el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, al embajador de España en la Unesco, José Manuel Rodríguez Uribes, con quien se reunió la pasada semana en París.
Se prevé la participación de expertos nacionales e internacionales y será abierto al público. La intención es “revitalizar una candidatura sólida y con muchas posibilidades, ejemplo representativo de un paisaje cultural que tiene la huella de varios momentos de nuestra historia y que es, además, un modelo destacado de construcción del territorio”, detalla el conselleiro.
El titular de Cultura dio cuenta, además, de la buena “marcha” de las otras dos candidaturas (‘Cíes-Parque Nacional das Illas Atlánticas’ y ‘Ferrol. Porto da Ilustración’) de manera que Galicia esté en disposición de presentarlas a la fase final en cuanto se retomen los plazos a nivel nacional. En estos momentos, la Unesco encadena varios retrasos en la aprobación de declaraciones a nivel internacional, primero debido a la paralización de la covid y después por la guerra de Ucrania. Esto ha provocado que no se hayan podido celebrar comités para nuevos reconocimientos ni en 2020 ni en 2022, cuando el comité de la Unesco había planificado reunirse en Rusia. Debido a esto, el Gobierno del Estado optó por trabajar con las candidaturas españolas ya en la fase final antes de abrirse a otras.
Román Rodríguez trasladó el compromiso de Galicia de estar “preparados” para ese momento. En el caso de Cíes-Illas Atlánticas, la Xunta trabaja con las aportaciones de las universidades gallegas en la última fase de revisión del expediente “para ser actualizado y completado de manera acorde a la capacidad de una candidatura con gran potencial”, señala la Xunta. En el caso de ‘Ferrol. Porto da Ilustración’, se ha constituido un grupo de trabajo junto al Concello de Ferrol y a la Armada Española para abordar de manera compartida la planificación de las fortalezas de esta candidatura.