Porque estar al día nunca fue tan fácil

La Xunta pondrá en marcha en octubre el bono turístico #DescubreGaliciaenoutono, una iniciativa con la que pretende incentivar el turismo interno fuera de la temporada alta entre la población gallega. Según avanzó este jueves Alfonso Rueda, el “éxito” de campañas anteriores han llevado al Gobierno gallego a prorrogar esa medida que contempla, sin tarjetas de copago, descuentos de hasta el 40% (hasta un máximo de 100 euros). La metodología se aplicará en breve pero la Xunta anuncia que habrá que descargar el bono de la página web que se habilitará a tal efecto.

 

La acción cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros para un total de 10.000 bonos turísticos, que se podrán comenzar a usar desde mediados de octubre y hasta el 25 de diciembre. Podrán beneficiarse las personas físicas mayores de edad y residentes en Galicia que podrán solicitar un bono descuento por persona por un valor de 100 euros para gastos de alojamiento realizados en los establecimientos y agencias adheridas al programa, así como en los servicios ofertados por éstos. De hecho, las empresas que quieran sumarse a la iniciativa deberán registrarse previamente en la web del programa.

El Camino, en Corea.- Por otro lado, el responsable de la S.A Xacobeo, Ildefonso de la Campa, viajó estos días hasta la isla de Jeju, en Corea del Sur, con el objetivo de inaugurar oficialmente el mojón instalado en esta isla, en el llamado Camino de Jeju Mire. Con este acto oficial se devuelve la visita que la delegación coreana hizo el año pasado con motivo de la celebración del Xacobeo y en el marco de la que se firmó una Memoria de Entendimiento entre ambos gobiernos y se instaló una escultura coreana en el Monte do Gozo. En virtud de este entendimiento, los peregrinos coreanos que hacen el Jeju Mire y luego peregrinan hasta Santiago pueden solicitar un certificado de cumplimiento de recorrido mutuo, que pueden solicitar en Corea e ir sellando hasta su recogida en Galicia.

Corea es el primer país asiático emisor de peregrinos, y ocupa el noveno puesto en el ranking de países con mayor número de peregrinos. El crecimiento ha sido exponencial pues se ha pasado de los 18 peregrinos registrados en 2004 a los 8.224 de 2019, su máximo histórico.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This