La Xunta está trabajando en la inclusión de un total de 400 espacios naturales en el Inventario de zonas húmedas de Galicia, un registro de carácter público con información sobre el número, extensión, valores y estado de conservación de los espacios de este tipo existentes en la Comunidad y que, por lo tanto, constituirá una base fundamental para su gestión. Así lo avanzó en Porto do Son la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, quien visitó la laguna de San Pedro de Muro, una de las zonas húmedas que se incorporarán al referido inventario.
La finalidad del registro es proteger y destacar el importante papel que juegan estos espacios desde el punto de vista del cuidado y de la protección de la biodiversidad. Actualmente, las zonas húmedas son espacios naturales escasos y delicados, que proporcionan un gran número de recursos y constituyen un valioso patrimonio cultural y natural. En este sentido, la conselleira explicó que las 400 zonas a inventariar en el conjunto de Galicia (216 de ellos, en la provincia de A Coruña) suman más de 43.000 hectáreas de superficie.
La laguna de San Pedro de Muro, con una superficie de 17,31 hectáreas, forma parte de la Zona de especial conservación complejo húmedo de Corrubedo, espacio protegido de la Red Natura 2000.