La Xunta invertirá una partida de 18,9 millones de euros en la conservación integral del Camino de Santiago en el periodo 2023-2025. “Se trata de un esfuerzo importante, pero muy rentable”, destaca Rueda, por cuanto una de las “razones del éxito” de las “cifras récord” del Xacobeo de este año es “el buen estado de mantenimiento y conservación” de las diferentes rutas, apunta. Precisamente, Rueda incide en que está a punto de finalizar un doble año Xacobeo “espectacular” en número de visitantes con un “récord absoluto” de más de 5,8 millones de visitantes y con 450.000 compostelas entregadas hasta este momento. Rueda calificó estas cifras de “espectaculares” y admitió que “no se esperaban cuando se salió de la pandemia”.
En cuanto a las actuaciones que se van a llevar a cabo, el presidente de la Xunta avanza que se ejecutarán todo tipo de tareas periódicas necesarias para su mantenimiento. “Todo lo que supone mantenerlos en perfecto estado de revista”, resume Rueda, quien precisa que las obras comprenden actuaciones de acondicionamiento y mejora de los distintos trechos de los Caminos de Santiago, así como el refuerzo y la mejora de la señalización. Además, comprenden, entre otras, tareas de vigilancia, seguimiento y control, y tareas preventivas de limpieza y de siega.
Las actuaciones se llevarán a cabo en el Camino Francés, en el del Norte, en el Interior, en el Primitivo, en el Portugués y en el Portugués de la costa, en la Vía de la Plata-Mozárabe, en el Camino de Fisterra Muxía, en el Inglés y en el de Invierno.